.

.

Lic Erick Moreno

VISITAS

viernes, 9 de diciembre de 2016

De Cima le cumple a Guaymas

Guaymas, Son. Dic de 2016.- La confianza y el apoyo de los guaymenses a su alcalde Lorenzo de Cima Dworak, ha hecho posible que el proyecto de gobierno que a través de 15 meses se aplica en el mejoramiento de la infraestructura urbana siga por buen camino y las perspectivas de desarrollo comunitario estén a la vista.
         De Cima, le está cumpliendo a su gente, a pesar de la poca liquidez el munícipe continúa aplicando los programas que vienen multiplicando la obra pública y encauzando un progreso que desde el inicio de su administración todos estaban esperando.
         La obra pública, la seguridad, la recolección de basura, alumbrado y otros servicios se observan por diversos sectores del puerto y los vecinos, por supuesto, están satisfechos al ver que las promesas de campaña se están cumpliendo al pie de la letra.

         El munícipe brinca obstáculos y en su camino sigue tocando puertas que se han estado abriendo y respondiendo del lado del gobierno federal y estatal a las gestiones que día a día se realizan a fin de mejorar el rostro urbano del puerto.
         Y eso, es  bueno. De Cima se preocupa por que los recursos se manejen con transparencia en toda obra que se ejecuta. Evita que el dinero se desvíe y deje las obras inconclusas, es por ello que supervisa paso a paso todo trabajo que se está desarrollando y que marcará nuevas rutas de desarrollo comunitario.
         La gente de Guaymas le responde y se le acerca porque saben que los escucha y les da respuestas a sus demandas populares. El alcalde a sus 15 meses de gobierno ha dado la cara a esta misma gente a la que le cumple sin poses demagógicos.

         Esto, a decir verdad, ha ocasionado que los guaymenses estén satisfechos con la política impuesta por el alcalde De Cima Dworak, de hacerle frente a los compromisos y llevar al puerto por una brecha de seguridad comunitaria. 

Realiza Comunidad Diferente de Santa Clara alegre posada


La comunidad diferente de Santa Clara realizó emotiva posada navideña, contando con la presencia de la presidenta de Sistema DIF Guaymas, Ángeles Salido de de Cima, como invitada especial.

Pequeños, madres de familia y adultos mayores se dieron cita en el dispensario de la localidad para pedir posada, degustar unos ricos tamales, pastel, ponche y champurrado; así como romper la tradicional piñata acompañada de dulces. 

La primera dama agradeció la invitación a los integrantes de Comunidad Diferente de invitarle a esta reunión, donde se ve un trabajo coordinado tanto de los habitantes de Santa Clara como de quienes aplican el programa nacional de DIF, luego de su conformación el 9 de marzo del presente año.

Ángeles Salido les exhortó a seguir trabajando a favor del desarrollo comunitario de su localidad, así como les deseó unas felices fiestas en compañía de sus seres queridos. 

También estuvo presente la directora general del organismo, Brenda Lorenia Duarte Ruiz, el delegado de Santa Clara, Trinidad Arvizu Iturrioz, el coordinador de Comisarías y Delegaciones, Adalberto Lachica Paredes, la coordinadora de Desarrollo Comunitario, Blanca Armida Elizalde Sandoval y la coordinadora de INAPAM, Gloria Chocoza Fontes. 

Conviven alcalde y primera dama en posada del Comedor Comunitario

 El alcalde Lorenzo de Cima Dworak y la presidenta de Sistema DIF Guaymas, Ángeles Salido de de Cima acudieron al comedor comunitario “Nuestra Señora de Fátima” para convivir con los comensales del lugar en una tradicional posada navideña. 

En las instalaciones del lugar, el alcalde y su esposa tuvieron oportunidad de compartir los alimentos con lo más de 50 vecinos de la colonia Fátima que asisten de lunes a viernes a recibir el segundo alimento del día, donde en su mayoría acuden niños y mujeres.

Luego de finalizar la comida, se les hizo entrega de un bollito navideño para luego continuar con la tradición de romper la piñata, misma que gozaron los pequeños del lugar.

También presentes, la directora general del organismo, Brenda Lorenia Duarte Ruiz y la encargada del comedor, Ana Clotilde Cabrera Ochoa. 

El comedor comunitario “Nuestra Señora de Fátima” inició operaciones el pasado 14 de abril del presente año y fue inaugurado el 11 de mayo, brindando alimento a entre 50 y 60 personas elegidas por su elevado índice de vulnerabilidad bajo un estudio socioeconómico. 

Este esfuerzo emprendido por Sistema DIF Guaymas en la presente administración, se sostiene de la donación voluntaria de empresarios, instituciones educativas, organismos públicos y privados, así como el altruismo de la comunidad, así también de lo recaudado en el desayuno realizado a beneficio de este lugar. 

Participa CEGC en festejo de ITSON Empalme

Empalme.- El alcalde Carlos Enrique Gómez Cota tomó parte en la celebración del décimo aniversario de ITSON Campus Empalme, evento donde se reconoció a quienes apoyaron la instalación de dicha institución, que a la fecha ha contribuido al desarrollo y crecimiento del municipio.
En su mensaje el munícipe reconoció la importante contribución de esa institución al desarrollo de Empalme, aporte que resulta clave para hacer frente a los proyectos que están por concretarse en el municipio como son una fundidora, puerto privado, desalinizadora, y desde luego la construcción de una planta de CFE.
Dijo que vienen proyectos muy trascendentales, por lo que resulta básico tener un municipio que cuente con instituciones educativas como ITSON, pues se presentarán grandes e importantes oportunidades para los jóvenes.
Gómez Cota reconoció que en lo particular se encuentra ampliamente agradecido con esa máxima casa de estudios, porque aunque es egresado de la Universidad de Sonora, explicó que fue con apoyo de ITSON Campus Empalme que logró fortalecer su formación sindical y política.
Por su parte Javier José Vales García, rector ITSON, dirigió unas palabras de bienvenida, para luego hacer una breve reseña sobre la materialización del proyecto de establecer en Empalme la primera universidad pública y autónoma, y la labor desarrollada por docentes, personal administrativo y alumnos por consolidar la institución.
Durante el evento se reconoció a Gonzalo Rodríguez Villanueva, Rector ITSON (2003- 2011), Luis Fernando Olachea Parra, jefe de Departamento Académico de Campus Empalme (2006- 2012), Juan Manuel Sauceda Morales, presidente municipal (2003- 2006), y Obed Alberto Castillo Reyes, alcalde interino (2006), por la labor desarrollada para concretar el proyecto.
Además se reconoció a docentes y estudiantes del plantel, para luego dar paso a la firma del convenio de colaboración entre la institución educativa y el Ayuntamiento de Empalme, así como también con otros organismos públicos y privados.
En el evento se contó con la presencia de Daniel Apodaca Larrinaga, jefe del Departamento de Vinculación Institucional, Domingo Villavicencio, director Académico de ITSON Unidad Guaymas – Campus Empalme, Claudia Álvarez Bernal y Roberto Limón Ulloa, jefes de departamento Académico de Guaymas y Empalme, respectivamente.
También presente Edmundo Chávez Méndez, director de de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, Ramón Ignacio Ríos Durón, gerente de Desarrollo Organizacional de Maquilas Tetakawi, y Raúl Pablo Díaz Órnelas, director del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CET Mar) número 32.

Empalme sede de reunión regional de CEDEMUN

Capacitan sobre Presupuesto de Egresos, y programas federales.

Empalme.- El alcalde Carlos Enrique Gómez Cota encabezó la reunión Regional del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), capacitación para el fortalecimiento y el desarrollo de los municipios, donde se contó con la participación de tesoreros y contralores de todo el sur de Sonora.
En su mensaje el presidente municipal agradeció el apoyo de nuestra gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, y de Abraham Montijo Cervantes, vocal Ejecutivo de CEDEMUN, por el especial interés mostrado para sacar adelante a Empalme, al fortalecer con esta capacitación el trabajo de gestión ante el gobierno federal.
La capacitación ofrecida por José David Figueroa e Ignacio Villa, representantes del gobierno del estado, estuvo dirigida para los titulares del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental y de Tesorería Municipal, para el fortalecimiento y el desarrollo de los municipios, como parte de la visión municipalista que mantiene la mandataria estatal.
En el taller impartido en el Salón Presidentes, se desarrollaron dos importantes temas, el primero fue sobre el Presupuesto de Egresos, todo lo referente a metodología, las guías, formatos que se requieren para su elaboración, así como las dinámicas de entrega antes del 31 de diciembre, para cumplir en tiempo y forma con este proceso.
Durante la capacitación se brindó a los participantes la información referente a cada programa del gobierno federal, como por ejemplo el esquema de “Empleo Temporal” y “3 por 1 Migrantes” de la Secretaría de Desarrollo Social, para que los alcaldes emprendan las gestiones correspondientes y la población de cada municipio se pueda ver beneficiada.
En el evento se contó con la participación de representantes de Guaymas, Cajeme, Navojoa, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Etchojoa, Huatabampo, Yécora, Álamos, Suaqui Grande, Benito Juárez, Rosario, El Quiriego y Empalme.

LLEVAN “OPERACIÓN MOCHILA” A PREPARATORIA

Por segundo día consecutivo agentes de la Policía Preventiva Municipal dentro del programa “Escuela Segura” que fomenta el alcalde Lorenzo de Cima Dworak, llevaron a cabo “Operación Mochila”, a una preparatoria ubicada al Sur de la ciudad, en hechos registrados la mañana de hoy, informó el licenciado José Norman Castillo Medrano.
El comisario general de Seguridad Pública Municipal señaló que lo anterior tuvo lugar en el “Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 03”, ubicado sobre el camino al “Casino Naval”, en el sector “Las Playitas”.
Fueron 15 elementos, entre ellos varias mujeres, encabezados por el comandante operativo José Miguel García Rojas y el coordinador de programas preventivos, comandante habilitado Raymundo Rubén Andrade quienes estuvieron revisando las mochilas de 80 alumnos con los que cuenta este plantel, sin que por fortuna se hayan encontrado objetos peligrosos.
Este dispositivo se realizó en atención al escrito que giró sobre el caso la sub directora de la preparatoria Gloria Janeth Castro Chávez, con el aval de la sociedad de padres de familia de la mencionada institución educativa.
Por otra parte el funcionario policial manifestó su disposición de mantener las puertas de sus oficinas abiertas a la comunidad en general que desee externar alguna queja sobre el actuar de sus elementos, así como también se encuentra abierto a los comentarios de sus subalternos que permitan mejorar la seguridad en la ciudad.

No hay comentarios.:

audio

UIG

UIG