
-El Gobierno del Estado ahorró más de 44 millones de pesos en la
compra
Hermosillo, Sonora, - En un procedimiento atestiguado por el
Secretario de la Contraloría General del Estado, Miguel Ángel Murillo
Aispuro, medios de comunicación, y transmitido al público en general a través
de Internet, se dio a conocer el fallo de la licitación nacional e
internacional realizada por ISSSTESON para la adquisición de medicamentos.
De acuerdo a este procedimiento, se asignó la proveeduría de 505 tipos de
fármacos a 20 diferentes empresas que aplicaron a la licitación pública para
la adquisición de medicamentos del ejercicio 2016, en el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora.
El Director General de ISSSTESON, Enrique Claussen Iberri, expuso que esta
nueva modalidad en el proceso de compra de los medicamentos se ordenó a
partir de la instrucción de la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich
Arellano, para el máximo de apertura y transparencia en los procesos, así
como la mejora de las condiciones de abasto y ahorro para el ISSSTESON.
En el proceso que se inició el día 11 de diciembre, con un monto
presupuestado de 500 millones de pesos, logró la inclusión de compra de
medicamentos de alta especialidad y oncológicos, además de los medicamentos
del cuadro básico, para el que aplicaron 26 empresas nacionales y locales, de
27 que se registraron, dijo Claussen Iberri.
El Director General de Isssteson manifestó que, durante la planeación de los
medicamentos a licitar, se logró detectar códigos de medicinas duplicadas,
por lo que de 850 se redujeron a 668, lo que dio espacio a que se incluyeran
medicamentos de especialidad que antes no se licitaban y que se adquirían a
precios superiores.
Cabe destacar que la apertura de propuestas del día 28 de diciembre fue
atestiguada por el Secretario de la Contraloría General, Miguel Ángel Murillo
Aispuro, además de que, por primera vez, el proceso fue abierto a los medios
de comunicación y transmitido por Internet.
El Secretario de Contraloría expresó que estamos viviendo un proceso inédito,
por los cambios que ha presentado la licitación, no sólo por la cuantía, sino
por la instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich de participar en todo
con mucho cuidado, respetando la autonomía del proceso y del órgano técnico
que toma decisiones fundamentales para este fallo.
Eficiencias y ahorros
El titular del ISSSTESON explicó que la asignación de los 505 códigos de los
668, a las 20 empresas, se debió a que los precios que presentaron para la
licitación se mantuvieron por debajo de los establecidos, además de cumplir
con las bases y normas instauradas.
Por lo contrario, 60 códigos no fueron competidos y los 103 restantes fueron
rechazados por no cumplir con los precios de referencia, es decir, se fueron
muy arriba en los precios, o bien, no cumplieron con los requisitos
solicitados, indicó.
Enrique Claussen Iberri aclaró que el monto total asignado en la licitación
fue de 381 millones 998 mil 914 pesos en la primera etapa, pese a la
depreciación del peso y la volatilidad del dólar con su impacto directo en
los laboratorios que producen los medicamentos, y se logró un ahorro neto de
44 millones 813 mil pesos.
Con lo anterior, señaló, se garantiza el abasto oportuno de medicamentos y
evita la subrogación que implica mayores precios de adquisición, y añadió que
se iniciará a la brevedad con la segunda etapa del proceso de licitaciones,
con un monto presupuestado de 60 millones de pesos.
“En el año 2015 se subrogaron medicamentos por licitaciones desiertas por 125
millones de pesos, por eso vamos a trabajar para tener a través del abasto el
ahorro”, enfatizó.
Por último, el Director General de ISSSTESON añadió que, debido a que del
presupuesto de 500 millones, sólo se utilizaron casi 382 millones, el
restante aproximado de 119 millones de pesos se invertirá en mejora de los
hospitales y policlínicas del ISSSTESON.
En el evento estuvieron presentes, además del titular del ISSSTESON y del
Secretario de la Contraloría, el Subdirector de Servicios Médicos del
Instituto, Luis Antonio Lamadrid Ibarra; la Notario Público, Yeri Márquez; y
proveedores.
Atestigua Gobernadora
Pavlovich protesta de delegado de Gobernación
|
• Asume la responsabilidad Wencesalo Cota Montoya
Hermosillo, Sonora,.- Con la presencia de la Gobernadora
Claudia Pavlovich como testigo de honor, el representante personal del
Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y Coordinador de
Delegaciones Zona Norte – Noroeste de esa institución, Rafael Oceguera Ramos,
tomó protesta a Wenceslao Cota Montoya como delegado en Sonora.
Ante los delegados de las distintas instituciones federales en Sonora, así
como responsables de las fuerzas armadas en la entidad, la Gobernadora
Claudia Pavlovich agradeció el respaldo del Gobierno de la República que
encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, para impulsar el desarrollo del
estado y enfrentar con éxito las contingencias climatológicas que se han
presentado en los últimos meses.
La Gobernadora Claudia Pavlovich, indicó que con Wenceslao Cota Montoya como
Delegado de la Secretaría de Gobernación se reforzará el trabajo conjunto que
se realiza con la federación y los ayuntamientos a favor de los sonorenses.
“Con gran entusiasmo asumo esta responsabilidad con que me distingue el
Gobierno de la República y lo acepto convencido de que con nuestro esfuerzo y
trabajo en equipo lograremos alcanzar una mayor y mejor coordinación con los
tres órdenes de gobierno para crear y concretar acuerdos en beneficio de la
sociedad”, señaló Wenceslao Cota Montoya durante su intervención.
Estuvieron presentes además el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa
Corella; Secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales; Procurador
General de Justicia, Rodolfo Montes de Oca; Secretario de Hacienda, Raúl
Navarro Gallegos y Delegados Federales en Sonora, así como el General
Almirante de la IV Región Naval, José Rafael Ojeda Durán, y el General de
Brigada Cesáreo López Acosta, Comandante de la IV Zona Militar
Tiene Sonora panorama
favorable en economía en 2016: Jorge Vidal
|

• Toma Secretario de Economía protesta a nuevo presidente de
CANACINTRA Cajeme.
Ciudad Obregón, Sonora, Sonora cuenta con logística,
seguridad, paz laboral y capital humano, los elementos que buscan los
inversionistas para establecer sus empresas quienes muestran atención en la
entidad, señaló el Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, en reunión
con los miembros de CANACINTRA, delegación Cajeme.
Al tomarle protesta a Luis Guillermo Vélez Mirand como nuevo presidente de
ese organismo, el Secretario de Economía manifestó que con un intenso apoyo a
los empresarios se puede desarrollar la inversión, lo que a su vez generará
empleos y se impulsará el crecimiento económico.
“En el Gobierno del Estado, precisamente en esta Secretaría, tenemos clara la
necesidad de apoyar al sector empresarial generando un ambiente de negocios
en el que pueda desarrollarse la inversión, en el que pueda generarse empleo
e impulsar el crecimiento económico”, expresó el Secretario de Economía,
Jorge Vidal Ahumada.
Entre las fortalezas con que cuenta la entidad se destacó la industria aeroespacial,
ya que en Sonora se producen 46 puertas de las 80 que se requieren
mensualmente para los aviones 787 dreamliner, además de que en próximas
fechas se establecerá a empresa de origen francés Figeac, que elabora
componentes para este tipo de unidades.
El presidente nacional de CANACINTRA, Rodrigo Alpizar Vallejo, comentó que a
pesar de que a nivel mundial la economía atraviesa por un capítulo
complicado, en Sonora se están dando las condiciones para las inversiones ya
que para los empresarios del exterior es una entidad atractiva para
establecerse.
Regularizará Gobierno
del Estado predios de familias vulnerables
|
• Alerta Gobernadora Pavlovich sobre extorsiones que sufren
familias que desean regularizar la propiedad en la que viven
Hermosillo, Sonora, .- Luego de subrayar el compromiso de
ayudar a los que menos tienen, la Gobernadora Claudia Pavlovich giró
instrucciones para que se establezca un programa que permita a familias
vulnerables contar con títulos de propiedad sobre el terreno que habitan, y
evitar así sigan siendo víctimas de extorsionadores.
“Es momento de darle certeza jurídica a miles de personas que son
extorsionados por sus famosos títulos de propiedad, tenemos un gran trabajo
por hacer, regularizar los predios de miles de familias que viven en extrema
pobreza y que requieren de esa regularización para poder tener certeza del
patrimonio en el que están”, señaló.
Dijo, que hay personas que se hacen pasar como notario público, con gafete
incluso, que le dice a la gente que van a regularizar predios, y que no es
posible más extorsiones.
Giró instrucciones al Secretario de Gobierno, Miguel Pompa, para implementar
un programa que atienda la regularización de terrenos donde habitan familias
vulnerables, para lo cual pidió la colaboración de las delegaciones de la
Secretaría de Gobernación, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,
Registro Agrario Nacional y Comisión Regularizadora de la Tenencia de la
Tierra.
Propondrá ante CONAGO instalación del C5 en Sonora
La Gobernadora Claudia Pavlovich expondrá este miércoles en la reunión de la
Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores,
CONAGO, el proyecto para instalar en Sonora el Centro de Coordinación,
Comando, Control, Comunicaciones y Computo (C5).
Recordó que esta fue una propuesta de campaña y está resuelta a implementarlo
en Sonora antes de que concluya este año, como parte de las acciones para
eficientar las tareas de vigilancia en las ciudades y comunidades rurales.
“Yo traigo el tema del C5 que para mí es muy importante, estoy buscando los
recursos, ya casi los tengo, fue una promesa de campaña y he visto que esto
ha generado confianza en otras entidades donde se ha implementado”, señaló.
El C5 es un sistema de inteligencia que utiliza las más moderna tecnología en
sistemas de monitoreo y atención ciudadana, además de propiciar la
coordinación de todas las dependencias encargadas de la seguridad.
La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, dijo que la reunión de este
miércoles en la CONAGO será una buena oportunidad para exponer este proyecto
y dar seguimiento con las áreas responsables de la seguridad en el país para
su implementación.
Señaló que adicional a este planteamiento, el Gobierno del Estado seguirá
insistiendo para incrementar recursos en los temas de capacitación y
equipamiento a las policías, así como los controles de confianza, combate a
la corrupción y mejorar la coordinación en los tres niveles de gobierno.
Enfrentaremos con
decisión cambio climático: Gobernadora Claudia Pavlovich
|
Hermosillo, Sonora, .- Cuidar el medio
ambiente y enfrentar con decisión y acciones concretas el cambio climático
son prioridad, aseguró la Gobernadora Claudia Pavlovich, al recibir las
llaves de 8 vehículos donados por el gobierno federal a través de la
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, para tareas de
vigilancia y conservación.
El cambio climático llegó para quedarse y prueba de ello son las inundaciones
y heladas que Sonora ha resentido en los últimos meses con graves
afectaciones a cultivos y en la infraestructura de servicios y carreteras,
resaltó la Gobernadora Claudia Pavlovich.
“Hemos sufrido en gran medida desde que llegamos el cambio climático, con
tormentas tropicales que afectaron Guaymas y ahora las heladas en este
momento con los cultivos en valles del Mayo y Yaqui prácticamente en
desastre”, apuntó.
El delegado de la Semarnat en Sonora, Gustavo Claussen Iberri, dijo que esta entrega
de vehículos es resultado de la nueva coordinación con el gobierno federal y
prueba que trabajando juntos se pueden lograr mejores beneficios para los
sonorenses.
“Con la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto hoy impulsamos una
agenda transversal de cooperación entre la federación y el Estado”, comentó
Claussen Iberri.
De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, el Gobierno del
Estado impulsará una agenda que dé seguimiento a programas y acciones contra
el Cambio Climático, calidad del aire, manejo de residuos sólidos y la
conservación de la biodiversidad.
Luis Carlos Romo Salazar, Coordinador Ejecutivo del CEDES, aseguró que estos
temas serán prioridad de este gobierno en concurrencia con el gobierno
federal, el poder legislativo y la sociedad civil.
Agenda de Sonora en Medio Ambiente:
Impulsar acciones que contribuyan a la adaptación al cambio climático a
través de la disminución de gases de invernadero, promoción del uso de
energías limpias y cambio de luminarias.
Conformar un plan que vigile y supervise la calidad del aire
Conformar programa Estatal de Cultura y Cuidado del Medio Ambiente, donde se
involucre la sociedad civil aprovechando la infraestructura que se tiene como
el centro ecológico, delfinario y diversas áreas protegidas.
Conservar y en la medida de lo posible incrementar las riquezas naturales
definida ésta por sus especies animales y ecosistemas
|
|
|
|
Busca Desarrollo Rural apoyos para las familias del
valle
La Dirección de Desarrollo Rural mantiene acercamiento
con autoridades estatales para lograr beneficios para la zona del valle de
Guaymas, indicó Eduardo Garza Navarro.
El titular de la dependencia municipal dijo que
sostuvo reunión con el coordinador de vinculación de la Comisión de Vivienda del Estado de
Sonora (COVES), Gabriel Martínez y del director de proyectos, José Bojórquez, para iniciar el proceso de integración de
expedientes para llevar apoyos a las familias de la zona rural.
Señaló que son más de cincuenta las localidades
rurales de Guaymas las que se atenderán en coordinación con autoridades
estatales.
“Esta misma semana iniciamos con levantamientos en
todas las zonas para integrar expedientes y solicitar apoyo para los
habitantes, incluso también para la localidad “El sahuaral” ubicada al norte a
48 kilómetros carretera Guaymas- Hermosillo, la cual está desatendida desde
hace más de 6 años”.
Garza Navarro mencionó tener detectadas las
necesidades de los poblados e iniciará acciones para resolverlas, tanto para el
Valle, como las demás localidades, apuntó.
Atractivos vestuarios
lucirán comparseros en desfile carnestolendo
Serán aproximadamente mil 500 personas quienes estarán
participando a bordo de los carros alegóricos y comparsas durante los cuatro
días de desfile de las fiestas del carnaval 2016, indicó Javier Ballesteros López.
El Director del Instituto de Festividades comentó que
los vistosos y bien diseñados atuendos que lucirán
durante los recorridos del desfile por los comparseros, así como el de la reina
y rey feo, están siendo confeccionados en tiempo y forma por especialistas del
puerto.
A bordo de los 18 carros alegóricos e igual número de
comparsas, mil 500 colaboradores entre hombres y mujeres, irán departiendo
entre risas, saludos, confeti, serpentinas y música con los miles de
espectadores que disfrutarán el paseo del desfile durante los días sábado,
domingo, lunes y martes.
“Es mucha gente la que se involucró para darle el
colorido y buen humor a las comparsas y carros alegóricos, y todo esto, dijo
Ballesteros López, le imprimirá el encanto y el ritmo musical a las fiestas
carnavaleras del 4 al 9 de febrero”.
También expresó que el desfile partirá desde las 15:00
horas desde el bulevar Rodolfo Sánchez Taboada y cruzará por la calle 20 hasta
dar vuelta en avenida Serdán y doblar en calle 10, hasta concluir en el punto
de salida.
Invitan a aprovechar estudios gratuitos de Fundación Beltrones
Empalme.- Una invitación a las mujeres para que aprovechen los servicios gratuitos que ofrecen DIF Empalme y la Fundación “Beatriz Beltrones”, Daniela Olaguez de Gómez anunció que se aplicarán aproximadamente 600 estudios de Mamografía y Papanicolao en nuestro municipio entre los días 18 al 29 de enero.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Empalme, informó que ya se encuentra abierto el registro para lo que serán jornadas médicas con duración de dos semanas, por estrategia se asignaron 5 días para el área urbana e igual número de días para la zona rural del municipio.
La primera dama en el municipio indicó que del 18 al 22 de enero, los médicos especialistas de la Fundación “Beatriz Beltrones” ofrecerán sus servicios en la Plaza Independencia (El Tinaco), en horario de 8:00 a 14:00 horas, por lo que las interesadas deberán acudir a las oficinas de la institución por una ficha lo antes posible.
Señaló que también las fichas para la atención a las mujeres de las comunidades rurales será del lunes 25 al viernes 29 del presente mes, la clínica móvil se instalará en donde se ubica la extensión de DIF Municipal en el Poblado Morelos “La Atravesada” (a un costado de la comandancia de Policía), desde ahora puede pasar a registrarse.
Olaguez de Gómez precisó que diariamente se aplicarán un total de 59 estudios, de los cuales se realizaran 32 Papanicolaos y 27 Mamografías, el horario de atención de los médicos especialistas será de 8:00 a 14:00 horas en ambas ubicaciones.
Por último agregó que es importante que las mujeres empalmenses no dejen pasar esta valiosa oportunidad para realizarse estos estudios de Mamografía y Papanicolao, tal y como las campañas contra el cáncer lo señalan “Prevenir es vivir”.
La unidad móvil de la Fundación “Beatriz Beltrones” se encuentra equipada con áreas que garantizan la privacidad en la atención de la mujer; estas clínicas cuentan con médico general, enfermera, técnico radiólogo, técnico citotecnólogo, capturista, auxiliar administrativo y un operario de la unidad.
Empalme será sede de reunión regional de contralores municipales
Empalme.- El titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental Municipal, José Luis Dumas Gutiérrez dio a conocer que Empalme será sede de la primera reunión general de contralores municipales, los días 4 y 5 del mes de febrero. Esto luego de asistir a la primera reunión ejecutiva de contralores y coordinadores generales de zona con el Contralor estatal, Miguel Ángel Murillo; quien en dicha reunión se presentaron a quienes ocupan estos cargos seguido de los nombramientos, donde el funcionario municipal recibió su documento oficial que lo avala como Coordinador General de Contralores Zona Sur que abarca 14 los municipios como son Guaymas, San Ignacio Río Muerto, Cajeme, Bácum, Álamos, Suaqui Grande, Yécora, Rosario, Benito Juárez, Quiriego, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo y , Empalme. Dumas Gutiérrez argumentó, que los temas tratados en este encuentro fueron el marco de actuación de coordinadores, propuesta de agenda de reuniones regionales y estatales, propuesta de temas de capacitación, programas municipio por la transparencia, Instituto Sonorense de la Mujer, programa anual de municipios, entre otros. Así también resaltó que para la primera reunión regional ya se encuentra trabajando como sede de este evento donde se abordarán temáticas y ponencias con personalidades reconocidas en este rubro y que de manera periódica seguirán trabajando de la mano en las coordinaciones que como objetivo fundamental es un mejor desempeño y coordinación de sus titulares y la ejecución de labores en las administraciones municipales.
RESULTA HERIDO MOTOCICLISTA EN CHOQUE
De emergencia a la capital del Estado tuvo que ser trasladado un motociclista, luego de que esta madrugada estrellara su unidad contra un vehículo, en hechos registrados en el sector centro de la ciudad.
Se trata de Gabriel Emmanuel Ojeda García de 21 años de edad, quién al momento del percance conducía una motocicleta de la marca Italika en color negra, sin placas de circulación.
El accidente sobrevino minutos después de las 12:00 horas, cuando Ojeda García se desplazaba de norte a sur sobre la calle 20, al no hacer alto al llegar a la avenida Serdán se impactó de frente con la parte lateral izquierda de un Honda Civic en color negro, con placas de circulación WEN 1244, al cual le cortó la circulación.
La unidad de la marca Honda, era conducida por José Luis Arellanes Valle de 32 años de edad, con domicilio en Hermosillo, Sonora, quien tras el diagnóstico del médico legista en turno, resultó en primer grado de ebriedad, por lo que fue turnado al Ministerio Público del Fuero Común.
Mientras que el motociclista fue trasladado a bordo de la unidad de Cruz Roja al Hospital General de Guaymas, siendo trasladado posteriormente fuera de la ciudad, debido a la gravedad de sus lesiones.
ATRAPAN A CONOCIDO MALEANTE
De nueva cuenta fue asegurado Leopoldo Hernández Lerma alias “El Polito” de 38 años de edad, esta vez al no poder comprobar la procedencia de seis placas de aluminio que tenía en su poder.
Lo anterior fue dado a conocer por el comisario general de Seguridad Pública, Humberto David González Cano, quién indicó que los hechos ocurrieron a las 15:20 horas del domingo.
Fue cuando elementos de la Policía Municipal realizaban recorrido de sobrevigilancia por el sector oriente de la ciudad, cuando a la altura de la calle 31 y avenida Serdán, se percataron de la presencia de el de apodo “El Polito”, quién llevaba consigo seis placas de aluminio.
Al detener al conocido maleante, los gendarmes lo cuestionaron acerca de la procedencia de dichas placas metálicas, asegurando que se las había encontrado cavando en un terreno baldío en la colonia “Termo Eléctrica”.
Ante estos hechos, el frustrado ‘excavador de tesoros’ fue trasladado ante la presencia del Juez Calificador en turno, quién ordenó quedara asegurado en el Centro de Detención Municipal, a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, a fin de resolver su situación legal.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario