.

.

Lic Erick Moreno

VISITAS

viernes, 15 de enero de 2016

El Carnaval Gay de Guaymas: "De la gloria al ocaso del Montercarlo"
" Aquí estamos las minorías abiertas....y las mayorías ocultas..."
Dario Galaviz
Por  Ariel Noriega
Dentro del marco de las actividades carnavaleras se encuentra un evento singular que se sucita en el área carnavalera desde las 1:30 am aproximadamente. Es el desfile o procesión interminable, "glamurosa" y "brillante" de los "travestis" que le dan esencia a este evento carnavalero.Innumerables historias se cuentan a modo de "mofar" o "interpretar" este evento que no aparece oficialmente dentro del programa de festejos, pero que es ampliamante conocido por todos los espectadores del Carnaval de Guaymas y de la sociedad en general.
Para términos de este intento de hacer esta remembranza de esta parte no tan oculta del Carnaval de Guaymas hemos de remontarnos a la fecha donde el Carnaval Gay fue "internacionalizado".1975, es el punto de partida para algunos aficionados a estos festejos y que han moldeado a lo largo de los años esta celebración la cual se toma como punto de referencia para hablar del "carnaval gay organizado". En ese año donde se encontraba en todo su apogeo el área de burlesque, antro y diversión del Guaymas de mediados de siglo XX, conocido como el "Paralelo 38", donde la "ficha", el "baile", la "borrachera" y el "vestido o travesti" era parte de la cotidaneidad del y sinónimo del lugar.

En ese año, durante el mismo Carnaval de Guaymas, ya internacionalizado con visitantes de Estados Unidos y del Noroeste de la Republica Mexicana, se sucita un hecho mediático destinado en un principio a desprestigiar la administración Municipal del entronces presidente BarcenasSantini, en un medio impreso local el cual en esos días publica un desplegado a ocho culumnas donde mostraba la "degradación" y el "libertaje" que se encontraba "poseído" Guaymas y gestado en el "paralelo 38" y su corazón... el "Salón Montecarlo".Con la ferrea intención de exponer a la opinión pública estos acontecimientos con innumerables imágenes "del baile" y "las parejas" que ahí se encontraban se expone a la "Reina del Carnaval Gay", DolissaDavalos, que años después se convertiría en icono en el "ambiente gay" de Hermosillo.

Este hecho sacude las mentes y la opinión pública conservadora guaymense llegando hasta la capital del Estado y con ello a tintes de nivel nacional ya que después se publicarían imágenes de este evento en páginas de revistas como "Alarma" y en el diario "Excelsior".

Lejos de evitar que este suceso no volviera a ocurrir y que las autoridades hicieran algo al respecto, sucede todo lo contrario, debido a que al año siguiente la afluencia de visitantes al paralelo y al "montecarlo" incrementa considerablemente, al grado de que la seguridad pública se hiciera cargo de la vigilancia y de la protección de todas las personas que iban a "admirar" los trajes, los estilos y a los "muchachos" en todo su esplendor.

El Carnaval Gay nace en Mexico en forma oficial y es conocido a nivel nacional lo que origina que año con año el número de visitantes fue incrementando considerablemente.

Actualmente el Carnaval Gay es una celebración que consiste en una serie de cinco bailes que se realizan durante los días del "carnaval oficial", el cual se eligen por factor suerte o por medio del jurado a: "Reina Anfitriona", "Miss Fantasía", "Chica Tecate", "Miss International" y a la "Reina del Carnaval".

Innumerables personajes de la comunidad gay de Sonora han pasado por la lista de los "titulos" (proximamente se tendrá la lista) que son competidos en los días de baile del todavía "salonMontercarlo", habilitado actualmente únicamente en carnaval y aunque en algunos años por cuestiones de patrocinadores han cambiado sus cedes, su esencia es la misma.

"El Carnaval ha perdido su esencia... o yo me estoy haciendo viejo....jajajaja" Asi comenta un parroquiano y ferreo fiel del "Montecarlo". Lo que si resulta un hecho es que el Carnaval Gay ya no tiene el auge de sus época dorada ochentera y setentera que solía tener en aquellos días donde lo "prohibido" era lo de moda.El apoyo que actualmente se le da es mínimo o nulo. Tal ves porque el concepto "gay" o "travesti" ya no es algo prohibido o es tabú o porque simplemente el carnaval gay ha salido del "montecarlo" y se ha mezclado con el propio carnaval oficial.
Actualmente se sigue realizando el Carnaval Gay y con ello el Hotel oficial (Del Puerto) sigue recibiendo anualmente a nuestros visitantes internaciones y continúa una de las tradiciones más añejas de nuestro carnaval de Guaymas.


Desde este espacio un Reconocimiento a todas aquellas personas que le dieron y seguiran dando forma a un evento tan privado que es del dominio publico y que el carnaval no se concibe como tal sin su "otro" Carnaval.

Sólo pérdidas materiales en incendio mina en Álamos

-La Unidad Estatal de Protección Civil supervisó seguimiento de protocolos de seguridad
Hermosillo, Sonora,  Un incendio que dejó a su paso sólo daños materiales, se registró alrededor de las 10:30 horas al interior de la Minera Cobre del Mayo, localizada en la comunidad de Piedras Verdes en Álamos, Sonora, informó Alberto Flores Chong.
El Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), señaló que, de momento, se desconocen las causas del incendio que surgió en un tanque de 40 mil litros que en su interior contenía un compuesto orgánico llamado queroseno.
Agregó que el fuego surgió en el área de combustibles, misma que está apartada de los trabajadores y gracias a la ejecución oportuna y correcta de los protocolos de Protección Civil no hay lesionados ni pérdidas humanas que lamentar.
Al lugar de la contingencia acudió personal de Bomberos de Álamos y Navojoa, así como de la Unidad de Protección Civil de Álamos y la UEPC, quienes mantuvieron el fuego bajo control y determinaron que a las 14:00 horas ya se encontraban fuera de peligro.
Flores Chong destacó que la situación no llegó a mayores gracias al trabajo primeramente de los elementos de la brigada de la mina, quienes llevaron a cabo los planes internos de protección civil en sus protocolos de acción.
Añadió, que se espera el dictamen pericial por parte de Bomberos para conocer la causa de la ignición y determinar qué acciones se implementarán en coordinación con la mina.


Respaldan proyectos productivos Estado y Congregación Mariana Trinitaria

Firmó la Gobernadora Claudia Pavlovich acuerdo de colaboración
Hermosillo, Sonora, - Para atender necesidades sentidas de la población vulnerable, la Gobernadora Claudia Pavlovich, la Congregación Mariana Trinitaria y los 72 alcaldes de Sonora, firmaron un acuerdo de colaboración para integrar proyectos productivos y otorgar apoyos de mejoramiento a vivienda.
La Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, explicó que con esta firma de convenio se reafirma un compromiso con dicha congregación que data desde hace 12 años, tiempo en el cual se ha beneficiado a la población más necesitada a través de infraestructura en vivienda, así como del ramo de salud.
“A nosotros nos interesa mucho esta participación y esta firma de convenio, pero sobre todo que estos beneficios lleguen a todos los sonorenses, y sobre todo, como siempre lo menciono, a quienes menos tienen y a quien más lo necesita”, comentó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Por su parte, el director general de la Congregación Civil Mariana Trinitaria, David Leyva Mendoza, reconoció el trabajo de la Gobernadora de Sonora por buscar las alianzas entre su administración y las agrupaciones de la sociedad civil en beneficio de quienes más lo necesitan.
“Vemos aquí una Gobernadora sensible, una Gobernadora que yo sé que emanó de la comunidad y hoy ocupa el máximo cargo dentro de la vida pública del Estado, y que sé que se preocupó mucho por llevar este convenio”, explicó el director de la Congregación Mariana Trinitaria.
En el primer trimestre de la presente administración, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, se entregaron 2.5 millones de pesos a las personas con más necesidades en los municipios de la entidad y se integraron 150 grupos comunitarios con beneficios de 100 millones de pesos para mejoramiento de vivienda.
En este evento estuvieron presentes también el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella; el Vocal Ejecutivo del CEDEMUN, Abraham Montijo Cervantes; el Presidente Municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta; y la alcaldesa de Caborca, Karina García Gutiérrez; quien representó a los 72 ediles de la entidad.


Pacta Gobernadora Pavlovich con sectores impulsar productividad y empleo

-Es un acuerdo único en el país
Hermosillo, Sonora,  La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se pronunció por rescatar la productividad y el empleo mediante la unión de esfuerzos entre empresarios, trabajadores, académicos e instituciones oficiales, para lo cual estableció un pacto que se firmó con representantes de cada uno de los sectores.
Luego de anunciar que se invertirán este año 58 millones de pesos para construir el Centro de Justicia Laboral, que dignificará las instalaciones en que se desarrollan las labores de conciliación y arbitraje, la Gobernadora Claudia Pavlovich tomó protesta a los miembros del Comité Estatal de Productividad.
Ahí, manifestó que Sonora tiene un gran potencial que debe explotarse y, con la firma del pacto oficial y la creación de dicha comisión, se busca encaminar a la entidad para alcanzar los niveles de vida que merecen los sonorenses. 
La Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral Patricia Martínez Cranss, quien acudió en representación de Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social, indicó que la firma del Pacto para el Empleo, la Productividad, la Competitividad y la Paz Laboral es único en el país y marca un precedente importante que debe ser retomado por otros gobiernos estatales.
“Es un honor para todas las mujeres mexicanas el saber que tenemos en Claudia Pavlovich un ejemplo de género, vida y profesionalismo, sabemos que se ha enfrentado a problemas tan complejos pero que sacará la casta por Sonora; felicidades por estas iniciativas, el Gobierno de la República y particularmente la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hace manifiesto en este evento su apoyo incondicional a las acciones que deriven de este importante evento”, expresó.
Adicionalmente, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano giró instrucciones al Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas, para que las empresas que construyan obra pública y no cumplan con los plazos, materiales, o ésta presente desperfectos, no vuelvan a tener trabajo en Sonora.
“Este año se construirá el Centro de Justicia Laboral para que los trabajadores y, por supuesto, la impartición de justicia laboral sean en condiciones dignas, eso es lo más importante, habré de trabajar intensamente para que esto se dé este año con la mejor calidad en la construcción”, señaló.
Agregó que, para hacer de Sonora un gran Estado, tenemos que generar empleo, debemos tener programas sociales pero son paliativos y nunca van a acabar con la real pobreza, “por lo tanto, este pacto y la creación del comité son importantes y no quiero que sean una letra muerta, voy a estar puntualmente dándole seguimiento a la firma de este pacto, por supuesto, a la creación de este comité”.
En el evento estuvieron presentes el Presidente del H. Congreso del Estado, Luis Gerardo Serrato Castell; Presidente Municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez; Secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra; Secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos; y Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada.
También asistieron el diputado Javier Villarreal Gámez; Empresario Región Norte, Nikita Kyriakis Georgouses; Rector de la Universidad de Sonora, Heriberto Grijalva Monteverde; y el Representante de la Organización Internacional del Trabajo, Thomas Wissing.


Confían inversionistas en gobierno de Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora, - El Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, en gira de trabajo por Guaymas, se reunió con directivos de dos empresas del sector aeroespacial, Ellison y UTC, ambas de gran relevancia para el desarrollo del clúster en Sonora.
Mike Ellison, Presidente y propietario de Ellison Surface Technologies, compañía especializada en el recubrimiento de partes metálicas, viajó especialmente de Cincinnati, Ohio para esta reunión.
Estuvo presente Bijan Latifzadeh, Director de la Oficina Regional de México para UTC Aerospace Systems y la unidad de negocio aerospacial de United Technologies Corporation, con base en Chula Vista, California.
Ambos ejecutivos dialogaron con el Secretario Vidal Ahumada, en compañía de miembros del grupo Offshore, sobre la confianza que tienen en el Gobierno de Claudia Pavlovich Arellano y las oportunidades que brinda para el desarrollo y crecimiento del Estado, así como la estrategia que impulsa la creación de capacidades en la cadena de suministro para elevar la competitividad de la región.
La dedicación y talento del capital humano sonorense han sido un importante catalizador de estas inversiones ligadas a tecnologías de punta y procesos innovadores.
Ellison Surface Technologies trae a Sonora capacidades únicas que han atraído la visita de un amplio grupo de ejecutivos de UTC Aerospace Systems para explorar oportunidades y explotar sinergias.


Alcaldes y Regidores del PRD Sonora se reúnen  con el Presidente de la Cámara de Diputados Jesús Zambrano.
Por: Marco Antonio Romero.

A invitación del excandidato a gobernador de Sonora Carlos Navarro López , los presidentes municipales de Bácum Eusebio Miranda y Perla  Rodríguez Porchas de La Colorada, viajaron a la ciudad de México para realizar gestiones ante el Presidente de la Cámara de Diputados de México  Jesús Zambrano Grijalva.
El líder de la izquierda en Sonora Navarro López, fue el coordinador de enlace y organizador de las reuniones que se llevaron a cabo, donde aparte de los Alcaldes también asistieron  varios regidores del PRD en Sonora.
Los regidores  asistieron a presentar sus proyectos que fortalecerán e impulsarán las obras sociales y públicas para beneficio de sus municipios; además gestionaron recursos que brindarán apoyo a diversos sectores como los más vulnerables de la sociedad a través de las dependencias que integran.
José Guzmán López de Guaymas, Ramón Acedo Burrola de Arizpe, Abelardo Rodríguez de Cananea y Jesús Ávila Godoy de Empalme son los regidores del partido del sol azteca que se unieron al grupo de trabajo de Navarro López.
Los invitados se entrevistaron por la mañana  con el presidente de los diputados federales  y compañero perredista Jesús Zambrano, y uno a uno fue exponiendo sus proyectos, gestiones  y también  otros asuntos de trabajo que les ayude a llevar  resultados a los sonorenses.  
Por la tarde la comisión  de los funcionarios de Sonora, se reunieron con Verónica Juárez Piña Secretaria de Gobierno y Enlace Legislativo del CEN del PRD, donde platicaron de diferentes temas sobresaliendo el trabajo en favor de los derechos de todas y todos, en particular de niñas, niños y adolescentes.
Juárez Piña se comprometió venir la próxima semana a Sonora a instalar y tomarles protesta a la asociación de autoridades locales perredistas.
Siguiendo con  el recorrido y la agenda de trabajo, el grupo encabezado por Carlos Navarro se reunió con la Secretaria General del Partido de la Revolución Democrática, Bety Mujica, quien les ofreció su apoyo e invito a seguir trabajando por las causas de la gente.

Habrá manifestación carnavalera este 16 de enero


La primera manifestación carnestolenda de este año de candidatas y candidatos a reina y rey feo del Carnaval Internacional de Guaymas se realizará el próximo 16 de enero.

El titular de Instituto de Festividades, Javier Ballesteros López, indicó que a partir de las 18:00 horas del sábado 16, se realizará la primera manifestación carnavalera del año, partiendo del Obelisco para terminar en las fuentes danzantes del Malecón Turístico.

El viernes 22 de enero, las seis candidatas a reina y los cinco aspirantes a rey feoconcluirán las actividades  precarnestolendas con un baile de banda y música disco en el Malecón Turístico.

El funcionario municipal comentó que han realizado ruidosas manifestaciones  por la Avenida Serdán para promover las fiestas del “Rey Momo”, las cuales se llevarán a cabo del 4 al 9 de febrero.

Ballesteros López hizo extensiva la invitación a toda la comunidad para participar en la primera manifestación de carnaval del año y apoyar a las candidatas y candidatos.

“Todos los participantes traen muy buen ambiente  y  una sana convivencia, sin duda  eso dará mayor realce a las fiestas del Rey Momo”, sostuvo.

 Invita IMD a participar en torneo de beisbol

El Ayuntamiento de Guaymas a través del Instituto Municipal del Deporte y en coordinación con la Liga Municipal de Beisbol, convocan a la comunidad en general para participar en la etapa municipal de beisbol, dentro del programa de la Olimpiada Estatal 2016.

Oscar Rodríguez Arguelles, director del Instituto Municipal del Deporte en Guaymas, dio a conocer que el evento se desarrollará en los campos de beisbol de la Unidad Deportiva Municipal ‘Julio Alfonso Alfonso’, los días viernes 15 y sábado 16 de enero del año en curso.

Las categorías a participar en este evento deportivo serán Pre-Junior Varonil 2002-2003 (13-14 años), así como Junior 2000-2001 (15-16 años).

El funcionario municipal indicó que la inscripción de los equipos será totalmente gratuita y deberá realizarse en la junta previa la cual se llevará a cabo en punto de las 10:00 horas del día viernes 16 de enero en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte.

Para la clasificación del equipo que representará a Guaymas en la etapa regional, serán seleccionados algunos de los jugadores de los equipos a participar en el evento local.

Rehabilitan kiosco de plaza 13 de Julio



La rehabilitación total del kiosco de la plaza 13 de Julio, realiza desde este jueves  personal de Servicios Públicos Municipales, anunció Miguel Ángel Quiroz Cota.

El titular de la dependencia, dijo que por instrucciones del alcalde Lorenzo De Cima Dworak, este día iniciaron los trabajos de rehabilitación total de piso y techo.

Por más de quince años no se le había dado mantenimiento a esta parte de la plaza 13 de julio, lo que ocasionó abandono, deterioro y una mala imagen a ese sitio histórico.

“Lamentablemente encontramos el kiosco muy deteriorado, con madera inservible tanto en piso como en techo, iniciamos con la limpieza de la plaza, luego con la iluminación ya que también la encontramos oscura, por lo que ahora toca rehabilitar el kiosco”, comentó.

Mencionó que  debido al descuido  que por años ha tenido esa plaza, hoy se requiere una rehabilitación total, cuyos trabajos deben estar lista antes de que inicien las fiestas del Carnaval.

Entre los trabajos a realizar, destaca el cambio total de madera de suelo y piso, además de pintura en la estructura del kiosco.

Quiroz Cota señaló que el material que se emplee será tratado para evitar la proliferación de termita.  

“Trabajaremos intensamente para que la plaza quede lista antes de las fiestas del Carnaval, tal y como lo pidió el alcalde Lorenzo De Cima”, sostuvo el funcionario municipal.



 CAPTURAN A MENORES ROBANDO

Tres menores de edad entre ellos una mujer, fueron sorprendidos por elementos de la Policía Preventiva Municipal mientras perpetraban un robo con lujo de violencia a un establecimiento comercial en la colonia “Adolfo de la Huerta”.
En hechos ocurridos a la 01:14 horas de hoy, los gendarmes se encontraban realizando recorrido de vigilancia por la zona oriente de la ciudad, cuando lograron detectar a dos personas que salían por un ‘boquete’ en la pared del establecimiento denominado “Mini Super Ciber Ericka”.
Tras asegurar a quienes dijeron llamarse Jesús (B) de 16 años de edad, domiciliado en la colonia “Punta Arena”, así como a Berenice (L) de 17 años, con domicilio en el sector “Golondrinas”, se les encontró en poder de mercancía variada que ya habían sustraído del negocio en mención.
Fue minutos después que llegó hasta el lugar Edna Carlos Ojeda, asegurando ser la propietaria del inmueble, quién permitió a los uniformados realizar una inspección, ubicando en el interior de un refrigerador tipo ‘frezeer’ a José Iván (S) de 16 años de edad, con domicilio en la colonia “Punta Arena”.
Para lograr su cometido, dichos menores lograron hacer un agujero de aproximadamente un metro de diámetro en una de las paredes laterales de ‘masonite’, de donde ya habían logrado sustraer un costal y dos bolsas grandes de plástico con mercancía variada, así como algunas prendas de vestir.
Con estas pruebas en su contra, los tres menores de edad fueron trasladados al Centro de Detención Municipal ante el Juez Calificador en turno, quedando finalmente a disposición de la Agencia del Ministerio Publico del Fueron Común, quienes se encargarán de darle solución a su situación legal.

COLISIONAN VEHÍCULOS

Daños materiales superiores a los doce mil pesos fue el saldo que dejó un accidente vial, registrado a las 18:49 horas de ayer, en la calle Florencio Zaragoza y avenida Guerrero en la colonia “Petrolera”.
Como presunto responsable de este percance se menciona al menor Aldo Raúl (P), quien tiene su vivienda la colonia “Termoéléctrica”.
Dicha persona al momento del choque tripulaba un automóvil de la marca Ford, tipo sedán, modelo 2007, en color negro, con placas de circulación WES 5364, propiedad de Reyna Maricela Galindo Correa.
El otro vehículo participante en esta colisión es un Chevrolet tipo “Matiz”, modelo 2013, en color blanco, con placas de circulación WDT 9980, propiedad de la empresa “Desarrollo Social del Noroeste”, conducido por Jesús Ricardo Ramos.
Se dijo que el accidente sobrevino cuando la unidad de la marca Ford, circulaba por la calle Florencio Zaragoza en dirección de norte a sur, cuando al llegar al cruce con la avenida Guerrero, su conductor no realiza el alto correspondiente, cortando así la preferencia de “El Matiz”, que en ese momento transitaba sobre la mencionada avenida en dirección de oriente a poniente.
No hubo lesionados, pero sí daños materiales estimados en la cantidad de 13 mil pesos en ambas unidades, quedando el vehículo responsable depositado en los patios de la Jefatura de Policía y Tránsito, para el deslinde de responsabilidades.

No hay comentarios.:

audio

UIG

UIG