.

.

Lic Erick Moreno

VISITAS

jueves, 21 de enero de 2016

El arribo a IMCA de Carlos Ariel,

 talento y probidad
         
Guaymas, Son. Enero de 2016.- Carlos Ariel Noriega Carrasco, es desde ayer el director del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA).
         Su llegada a ese importante cargo es saludable para el buen funcionamiento de la institución, cuya imagen y desarrollo fue empañada por la pésima y conflictiva actuación de la que ya se fue. Yadira Catalina Cota Lugo.
         Ahora, soplan otros vientos. Es decir, el buen entendimiento y el trabajo en equipo.
         Carlos Ariel llegó para quedarse.
         Y se quedará por qué, quiérase o no, es un excelente promotor y gestor cultural.

         Vislumbra el reto con seriedad, responsabilidad y probidad. La llegada de Carlos Ariel es de trabajo en equipo e integrando a toda la comunidad artística y promotores de la cultura para darle a IMCA un plus que agrade a propios y extraños.
         El nuevo director y reconocido promotor cultural de IMCA, buscará y recorrerá todos los caminos que lleven a disfrutar las actividades culturales. Y ver, desde todos los puntos, la cultura como una parte integradora que unirá los esfuerzos de todo un equipo de trabajo.
         Carlos Ariel para eso llegó a IMCA, para multiplicar la promoción y gestoría cultural de los proyectos que se vayan diseñando en el curso de los días y, a decir verdad, es un buen trampolín para desarrollar el saber en todo su esplendor.
         Capacidad y excelencia las hay. Y eso, todos los saben. Carlos Ariel no es de los que le gustan los conflictos, es un buen entendedor y negociador que sabrá mediar, acordar y tomar sabias decisiones que vayan encaminados a fortalecer los intercambios culturales y artísticos.
       
  El alcalde Lorenzo De Cima no se equivocó con el nombramiento, y la Comisión Especial de Cultura al avalar la designación de Carlos Ariel, lo basó en la experiencia, responsabilidad, seriedad y honestidad del mismo.
         Carlos Ariel tiene maestría en educación en el ITSON; lic en Ciencias de la Comunicación en la UNISON; fue maestro auxiliar en diversas materias en el ITSON; Coordinador de prensa y en estrategias digitales en la Alianza de Ribereños y Armadores por un Nuevo Sonora; así mismo, ha sido Coordinador y Organizador de eventos diversos así como impartido ponencias, colaborador voluntario del Departamento de Arte y Diseño del Ayuntamiento de Guaymas.
         También cursó talleres y seminarios en el Instituto Sonorense de Cultura en Hermosillo, Inteligencia Emocional en ITSON, Educación y Comunicación Social en la UABC, Mexicali BC, Derecho a la Información en la UNISON, Signo y Símbolo en el Imaginario Social en la UNISON, Géneros Cinematográficos, Políticas Culturales Universitarias, Apoyo en la Organización, Proyectos Café Literario y Cine Club en ITSON.
         Así como Coordinador de Medios de Comunicación de los candidatos del PAN-PANAL, colaborador especial de Suplementos de Carnaval y Responsable del Area de Comunicación Social de la Asociación de Representantes de Estudiantes de la Universidad de Sonora, y por último colaborador del periódico Géneros de la UNISON.
Bienvenido, pues, Carlos Ariel Noriega Carrasco, al Instituto Municipal de Arte y Cultura.

          Bravo!!.....

Estrechan coordinación Estado y municipio de Hermosillo para combate a inseguridad

-Se reunieron el Secretario de Gobierno, el alcalde de Hermosillo y el Secretario de Seguridad Pública
Hermosillo, Sonora, enero 20 de 2016.- Con el acuerdo de estrechar coordinación en materia de inteligencia, intercambio de información y estrategias de prevención y reacción, se reunieron el Secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella; el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales; y el alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta.
El Secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella, puntualizó que el combate a la inseguridad es una tarea permanente en la que está el empeño de la administración estatal, y que el compromiso es utilizar todos los recursos que se tengan al alcance para la tranquilidad de la población.
Reconoció la coordinación que existe con todos los presidentes municipales, que son los primeros interesados en que prevalezca un estado de paz en sus municipios, tal como se hizo patente en el encuentro que sostuvo con el alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta.
Señaló que existe plena coordinación del Secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales, y el Procurador de Justicia, Rodolfo Montes de Oca, con todos los alcaldes para establecer los mecanismos de estrategia de combate a delincuentes y fortalecer el intercambio de información y acciones de mando para establecer medidas preventivas y de reacción


Lanza DIF Guaymas Campaña “Feria de Valores”

El Sistema de Desarrollo Integral para la Familia de Guaymas presentó la campaña "Feria de Valores" como parte del  programa permanente que impulsa la noble institución: “Cultivando Valores”.

La presidenta de DIF Guaymas, Ángeles Salido de De Cima indicó que este esfuerzo tiene como objetivo inculcar valores en niñas y niños, a través de juegos didácticos y actividades que permitan fortalecer su significado de manera práctica y divertida, estableciendo que  los padres se integren con sus hijos a estas acciones, fortaleciendo el núcleo familiar.

“Existe una necesidad apremiante en nuestra ciudad por el reforzamiento de los valores, lo que como padres transmitimos a nuestros hijos, tenemos que estar conscientes que la familia es un valor y debemos poner en práctica todo aquello que sea de bien para mejorar nuestra calidad de vida, resaltó la primera dama.

Feria de Valores contiene juegos tradicionales como lotería, el “twister de valores”, “juego del Gato”, “avioncito”, emboque para pelotas, elimina “antivalores”, pinta caritas y caballetes para pintar, por lo que se estará implementando esta feria en escuelas, colonias, comunidades rurales, yaquis así como en Parque Infantil.

Ángeles Salido, señaló que el arranque de la Feria de Valores será este próximo domingo 24 de enero en punto de las 4 de la tarde en Malecón Turístico por lo que hace una atenta invitación a toda la comunidad y asistan al evento que estará enmarcado de  gran ambiente familiar, música y mucha diversión.

En el evento, la Presidenta de DIF Guaymas  estuvo acompañada por Brenda Lorenia Duarte Ruiz, Directora de la Institución y Aarón Alán Orduño Félix, Coordinador del Programa de Valores DIF.




Guaymas, Sonora - El Ayuntamiento de Guaymas a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) presentará  este jueves 21 de enero a partir de las 18:00 horas la exposición pictórica denominada “El reciclado en mi vida” autoría de Silvia González.

El director del IMCA, Carlos Ariel Noriega, informó que a través de la pintura, con esta exposición, se busca concientizar mostrando un poco de la visión de la artista sobre el mundo del reciclado y cómo forma parte de la vida diaria del artista.

Inmediatamente, a las 19:00 horas será la presentación musical de Alex Lozano, compositor, percusionista y cantante del grupo “A manera de café” quien estará amenizando la tarde noche con sus letras, música y voz.

Cabe hacer mención que estos eventos que organiza el Instituto con el objeto de lograr un ambiente de esparcimiento sano y familiar, son de carácter gratuitos.

“Los esperamos este jueves en Casa de la Cultura, tendremos mucha actividad cultural para todo público”, comentó el funcionario municipal.

Lleva DIF Empalme “danzaterapia” a escuelas

 
Empalme.- Con el firme propósito de provocar un cambio positivo en la conducta de los estudiantes de educación básica, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal se ha dado a la tarea de llevar el taller de “danzaterapia” a los planteles del área urbana y el valle.
Fue el pasado lunes cuando Daniela Olaguez de Gómez, presidenta del Sistema DIF Empalme puso en marcha las acciones de dicho taller en la escuela Secundaria Federal “Benito Juárez”, institución donde por lapso de tres semanas los alumnos estarán participando en actividades contempladas en la dinámica del programa.
En su mensaje a los adolescentes, la primera dama en el municipio los exhortó a conocer los beneficios que ofrece el programa en cuanto a los cambios que provoca en el comportamiento, se han obtenido resultados muy positivos en los lugares donde se ha implementado y en esta ocasión no será la excepción.
Presentes en el inicio del programa el profesor Huitzilopochtli Montero Loera; director del plantel, María de los Ángeles González Velázquez; directora de DIF Empalme, Minerva Angulo Quijada; Psicóloga de DIF, y la maestra Claudia Elena Torres Bracamontes, responsable de impartir el taller de danzaterapia.
Huitzilopochtli Montero Loera agradeció el interés de la institución por trabajar en la promoción de estas acciones de impacto social, y reconoció el trabajo que se viene desarrollando DIF Empalme en atención de todos los sectores.
En los trabajos que realice la maestra Claudia Torres, se estará coordinando con el profesor Rodolfo Arvizu, titular de la materia de Arte.
Cabe destacar que esta actividad se estará llevando a cada uno de los planteles de educación básica en el municipio, el taller de danzaterapia continuará después en la escuela Secundaria Federal “Amado Nervo” en la colonia Juárez

Imparten SEC- IMJ taller vs “bullying” y “cutting”

 
Empalme.- Unen esfuerzos el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), lo anterior con el objetivo de erradicar prácticas negativas como “bullying” y “cutting” entre los estudiantes de educación secundaria con la implementación del taller denominado “Yo resiliente”.
El titular del IMJ, Alberto Valenzuela Corral informó que ante la incidencia de estas prácticas nocivas para la población juvenil, durante lo que resta del presente ciclo escolar se estará trabajando para llevar a cabo diversas actividades encaminadas a modificar favorablemente el comportamiento de los estudiantes.
El funcionario empalmense indicó que por parte de la SEC se contó con la participación de la psicóloga Glenda Mireya García Rubio, quien se hizo acompañar de la también psicóloga Carolina Martínez Guevara y Juan Reyna, actor y director de teatro, juntos impartieron el taller “Yo resiliente”.
Señaló que en esta primera ocasión las pláticas estuvieron dirigidas a estudiantes de la escuela Telesecundaria número 281 “Profesor Joaquín  Alejandro Villanueva Lobio”, adolescentes que se mostraron interesados y participativos en el taller que tiene como premisa el erradicar prácticas negativas como “bullying” y “cutting”.
Valenzuela Corral explicó que el taller denominado “Yo resiliente”, que es la capacidad que tenemos los seres humanos para afrontar cambios drásticos en la vida, o bien transformar experiencias negativas en algo positivo.
El director del IMJ comentó que con la implementación de este tipo de programas, les permite a los jóvenes estudiantes ampliar el abanico de oportunidades para alcanzar la superación personal, así como alternativas de sana convivencia entre ellos mismos.
Agregó que llevar a los planteles educativos este tipo de actividades, forma parte de las tareas básicas del Instituto Municipal de la Juventud, por la importancia de dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para adquirir la empatía para desarrollar una conducta más cordial y sana.


Sanluisinos externan necesidades, DIF Sonora escucha


San Luis Río Colorado, Sonora, -  Seguridad, apoyos para vivienda, unidad y cercanía entre los integrantes de la comunidad y médicos, son las solicitudes más recurrentes entre los ciudadanos que participaron en el arranque del programa “DIF Sonora/Te Escucho”.

Encabezado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia,  Margarita Ibarra Platt, “DIF Sonora/Te Escucho” arrancó en la Comisaria Luis B. Sánchez con alrededor de 80 personas provenientes de once delegaciones cercanas, como lo es el Golfo de Santa Clara, Mesa Rica 1, Río Norte, Luis Encinas Jhonson, entre otras.

El Jardín de niños Los Olivos fue sede del programa que tiene el objetivo de escuchar de manera personal las necesidades de las familias. De una manera dinámica, cada una de las personas asistentes externó sus problemáticas, mismas que fueron escuchadas por Ibarra Platt, así como por el Subsecretario de SEDESSON, Alejandro Corral; la Presidenta del DIF San Luis Río Colorado, Lupita Sánchez Reina; la Directora Patricia Federico; así como por regidores del mencionado Municipio fronterizo.

“Venimos personalmente a escucharlos, a conocer de viva voz lo que los aqueja. Estamos aquí para tomar sus peticiones como base de los proyectos futuros, y no como punto de partida lo que suponemos será mejor para ustedes. Hacemos compromisos mutuos y no promesas incumplibles, aquellas peticiones en las que se requiera de mayor inversión económica y de tiempo se tramitará su gestión para que se realice de manera pronta y expedita”, aseveró Margarita Ibarra Platt.

Conscientes de que el mejoramiento de una comunidad sólo prospera si el trabajo se realiza en un ambiente de unidad entre la sociedad y el Gobierno, la población propuso varias soluciones a las problemáticas comunes, comprometiéndose en grupo a cuidar el medio ambiente, manteniendo limpias las áreas  verdes,  así como a realizar un comité vecinal para elevar la petición  de reactivar de manera responsable la actividad pesquera en el Golfo de Santa Clara, entre otras muchas acciones que desde ya están ejecutando.

La señora Pabla Cisneros y Don Tomás Durán, esposos, manifestaron que su vivienda “está llena de hoyos”, por lo que solicitan apoyo con material para evitar que el frío y el agua de lluvia se metan en su  hogar.
Por su parte, la señora Guadalupe Almeida Sáenz pide el apoyo para poder reencontrarse con su hijo, así como alimento y apoyo para recibir atención médica.

Cabe mencionar que en el lugar se instaló también un módulo de peticiones, donde se recibe toda aquella solicitud de la población para canalizarla a la dependencia municipal y estatal correspondiente para dar respuesta favorable a los sonorenses.

El programa no concluye una vez acopiadas las opiniones de la ciudadanía pues es tarea de DIF Sonora, así como de las dependencias, dar seguimiento a los casos y situaciones que aquejan a la población.

La voz de los habitantes de los 72 municipios de Sonora serán escuchadas a través de DIF Sonora/Te Escucho, pues personalmente la Presidenta Margarita Ibarra Platt visitará las comunidades más alejadas y vulnerables del Estado.

Problemáticas y peticiones más comunes:
Seguridad: más rondas policiales en los ejidos

Salud: Un médico de planta, mayor abastecimiento de medicinas, y  la construcción de un centro de rehabilitación de drogas y guardería infantil.

Comunidad: Parque para recreación de las familias sanluisinas, pavimentación de calles, alumbrado público.

Atención Social: apoyos para la construcción de techos para sus viviendas, impulsar el deporte y facilitar los traslados y atenciones a niños con discapacidad.

Comunidades participantes:
Mesa Rica 1                            Emiliano Zapata
Mesa Rica 2                            Islita
Los olivos                                Azteca 5
Luis Encinas Johnson             Cheque
Barro de Guadalupe                Independencia
Estación Riito
Golfo de Santa Clara
Fronterizo
Nuevo Leon
La Esperanza
Leyes de Reforma          
Luis B. Sánchez (sede)
Río Norte
Río Sur

LO SORPRENDEN ROBANDO
En franco ejercicio de sobrevigilancia elementos de la Policía Preventiva Municipal lograron la detención de una persona que se negaba a pagar por varios productos en una tienda de conveniencia en la zona Centro de la ciudad.
Se trata de Néstor Federico Álvarez Bracamontes alias “El Mentado” de 51 años de edad, quien pretendía salir sin pagar diversos artículos del OXXO ubicado en la calle 18 y avenida Serdán, en hechos registrados a las 20:50 horas de ayer.
Al pasar por el mencionado sector, los uniformados se percataron de la presencia de un grupo de personas forcejeando dentro de la negociación, por lo que de inmediato procedieron a controlar la situación.
En el lugar se entrevistaron con el encargado del negocio David Casazúz Escalante, quien manifestó que momentos antes sorprendieron al de apodo “El Mentado”  cuando intentaba huir a fuerza de carrera sin pagar por la mercancía que ya tenía en su poder.
A su entrada al negocio, empleados del mismo no perdieron de vista al presunto ladrón, ya que actuaba de manera sospechosa, siendo de esta manera como lograron detenerlo antes de que cumpliera con su objetivo, siendo en ese momento cuando fueron divisados por los gendarmes.
Por estos hechos, Álvarez Bracamontes fue trasladado ante el Juez Calificador en turno, quién ordenó su certificación médica y posteriormente su aseguramiento en el Centro de Detención Municipal, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.
Cabe destacar que esta persona, hace tan solo unas semanas fue acusado de atacar gravemente con el cuello de una botella a una fémina, mientras esta se dirigía a su trabajo, por lo que nuevamente tendrá que responder por sus acciones ante la Ley.

ATENTA CONTRA SU VIDA
El segundo caso de intento de suicidio en lo que va del año se presentó la noche de ayer, cuando una joven del sector norte del puerto, ingirió una fuerte cantidad de medicamento controlado con la intención de acabar con su vida.
Se trata de María Magdalena (V) de 29 años de edad, domiciliada en la colonia “Valle del Mar” en Guaymas Norte, quien en un cuadro de depresión víctima de los problemas psiquiátricos que padece, logró ingerir más de 20 pastillas del medicamento denominado Clonazepam.
Elementos adscritos a la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UNEPAVIF), fueron alertados sobre la presencia de la fallida suicida en el Hospital General de Guaymas.
De esa manera, la joven fue canalizada a la atención profesional especializada que brinda la Unidad, para de esta manera descartar posibles atentados contra su vida en un futuro.

CHOQUE POR RETROCESO EN LA PETROLERA
El descuido de un conductor al salir de una tienda de conveniencia originó un percance la noche de ayer en la colonia “Petrolera”, con saldo estimado en 5 mil pesos para ambas unidades.
Estos hechos ocurrieron a las 21:52 horas de este martes, donde se señala como presunta responsable a Olga Lucia Ríos Aviles de 27 años, quien conducía un vehículo de la marca Ford “Focus” en color guinda, modelo 2006, con placas de circulación del Estado de Sonora WDP 7686.
Mientras que la otra unidad participante es de la marca Chevrolet tipo sedán en color blanco, modelo 2015, propiedad de la empresa LEY, conducido por María de los Ángeles Chávez Gaxiola.
Se dijo que el percance ocurrió cuando la conductora del “Focus” intentaba salir en reversa del OXXO ubicado en la calle Baja California del mencionado sector, al no extremar precauciones terminó impactando con el ángulo posterior izquierdo, a la parte delantera del “Chevrolet”, el cuál intentaba introducirse al mismo estacionamiento.
La unidad responsable del accidente fue trasladada a los patios de la Jefatura de Tránsito Municipal, quedando ambas partes citadas para el respectivo deslinde de responsabilidades.

No hay comentarios.:

audio

UIG

UIG