Corella y
sus panchos cibernéticos
Guaymas, Son. Enero de 2016.- lo más saludable para Susana
Corella Platt, es reivindicar sus acciones legislativas con mucho trabajo en
beneficio de su distrito 04, y dejarse de armar “circos mediáticos” que le
permitan avanzar más allá de la teatralidad.
La diputada federal, sí de verdad
quiere ganarse la simpatía del electorado, debe, desde ya, demostrarlo con
hechos, y no, como lo ha estado plasmando en las redes sociales, con su farsa.
La mentira, es parte de su esencia. Y
pues, ahora, la legisladora, no sabe qué hacer con ella.

Ni modo!
Desde otro panorama, mientras que en el
Revolucionario Institucional muchos se toman la foto de la “amistad por la
unidad”, por atrás otros muchos afilan los puñales, y los guardan para una
mejor ocasión.
Sin embargo, allá en Acción Nacional,
no están tocando nada mal las rancheras, pues la militancia busca la salida de
su delegado Juan Pedro Montijo, de quien se grita a todo pulmón que “sirvió
para maldita la cosa”.

Los pitufos lo ven con muy buenos ojos,
al igual que a Alberto Albín Cubillas y Martín Nieblas Gallegos.
Aunque hay que anotarlo, él ex –gordo
de oro, tiene más libre el camino, digo, pues, tanto el “beto” como Nieblas
ocupan importantes cargos en la administración Decimista, y eso, los aleja del
evento.
Pero de que es tan bueno el pinto, como
el colorado. Ni dudarlo.
Por lo tanto, Santiago está en la mira
de los binoculares.
Mencionar a Carlos Cortés, no tiene
caso. Se sintió molesto, y, se descartó
en la búsqueda del asiento.
Sin embargo, las féminas tampoco se
quieren quedar atrás y también suspiran por llevar a la cabeza del PAN, a
Ofelia Navarro Camarena, ex –administradora de Isssteson.
Otros
panistas que caminan por la acera de enfrente desvían la mirada hacia el ex
–regidor Luis Felipe Valenzuela Vielledent.
El “grillo” en caso de jugarla, no le
quedará de otra más que abandonar su cargo en la Inmobiliaria de Guaymas.
Por lo pronto, se recupera de la
golpiza y del susto que sufrió al ser víctima de un secuestro exprés.
Por cierto, aún nada se sabe de sus
captores.
Sube de tono el ambiente carnavalero
con la manifestación llevada a cabo por
toda la avenida Serdán del pasado fin de semana, de las candidatas y candidatos
a reina y rey feo.
Reestructurará SEDESSON programa en
beneficio de adultos mayores
|
Ciudad Obregón, Sonora, .- Para brindar atención
integral a los adultos mayores en situación vulnerable, la Secretaría de
Desarrollo Social en Sonora modificará el programa de asistencia
anteriormente conocido como CreSer.
Éste se reestructurará para ofrecer un apoyo, principalmente en el pago de
consumo de agua o energía eléctrica.
El titular de SEDESSON, Rogelio Díaz Brown, informó que analizan ese programa
para brindar el apoyo a los adultos mayores, a través de los recibos de
consumo de servicios en los hogares de los beneficiarios registrados.
“Nos estamos metiendo a fondo en la Secretaría de Desarrollo Social, va a
cambiar la estructura, va a cambiar el esquema de los programas, de cómo se
aterrizan para los adultos mayores, no va a ser un apoyo económico directo
como el que se venía dando dos veces al año, va a ser un apoyo constante pero
vía recibo de agua o recibo de la luz”, comentó el Secretario de Desarrollo
Social, Rogelio Díaz Brown.
Como parte de las modificaciones al programa de asistencia para adultos
mayores, se instalarán 12 oficinas regionales en la entidad, además de que se
integrarán comités de participación ciudadana para canalizar las necesidades
de quiénes resultarán beneficiados.
En una primera etapa, en febrero, se iniciará un reempadronamiento de
beneficiarios, ya que en la actualidad se cuenta con un registro de 25 mil
adultos mayores, esto con la finalidad de que el apoyo sea recibido
directamente por la persona que se encuentra anotada.
El Secretario de Desarrollo Social agregó que se buscará hacer el
procedimiento de una forma transparente para que el beneficio sea recibido
directamente por los adultos mayores registrados, por lo que, hasta el
momento, se han iniciado pláticas con los alcaldes de Cajeme y Hermosillo.
“Hoy estamos viendo en qué municipios podríamos hacer convenio con Comisión y
qué otros con los organismos operadores del agua, principalmente Hermosillo y
Obregón que han dicho que sí les interesa el tema del agua”, explicó el
Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown.
Anteriormente, el programa otorgaba mil pesos de apoyo a los adultos mayores,
a través de una tarjeta bancaria, y con las modificaciones se procurará que,
de forma bimestral, se otorguen 250 pesos a través de los recibos de agua o
energía eléctrica, lo que representa un incremento en beneficio de quienes
más lo necesitan.
Aprueba Cabildo Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018
Empalme.- El presidente municipal Carlos Enrique Gómez Cota y el cabildo en pleno, aprobaron por mayoría el análisis y aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018.
En sesión ordinaria número 5, también por mayoría en pleno, se realizaron otras aprobaciones como el convenio de coordinación para la operación del programa de desayunos escolares con el gobierno del estado, así como el programa de asistencia alimenticia a sujetos vulnerables y que tendrá un importante beneficio a quienes más lo necesiten.
Así mismo, en pleno también se aprobó el convenio para la Implementación del Mando Policial coordinado con el poder Ejecutivo del estado de Sonora, que establecerá la presencia operativa de las distintas corporaciones de seguridad pública en el municipio.
En la reunión se trató el punto de proyecto de acuerdo a la adhesión a los beneficios que contiene la Ley de Coordinación Fiscal con el organismo de la CEA con la finalidad de que que la participación compartida, entre federación, estado y municipio se consolide para el saneamiento de las finanzas, mejorar la eficiencia física y comercial, así como también tener facturación por cobro de tarifa justa.
Para ello, el primer edil solicitó al Cabildo en pleno la palabra al director del organismo en Guaymas-Empalme, Roberto Romano Terrazas que expuso los beneficios de este proyecto para los empalmenses que podrán mantenerse al corriente con sus pagos y así también contar con un servicio eficiente del vital líquido.
Para concluir, se procedió a la aprobación para la Instalación del Consejo Municipal de Protección Civil.
|
Este lunes inician las jornadas médicas en punto de las 8:00 horas en la Plaza del Tinaco.
Empalme.- El equipo de profesionistas y técnicos de la Fundación “Beatriz Beltrones” fueron recibidos esta tarde por personal del Sistema DIF Municipal, pues este lunes darán inicio a las jornadas médicas para la aplicación de estudios gratuitos de Mamografías y Papanicolaos, esfuerzo compartido en la lucha contra el cáncer.
En representación de la señora Daniela Olaguez de Gómez, presidenta de DIF Empalme, asistió la directora de ésa noble institución, María de los Ángeles González Velásquez y Olga Arellano Ramírez, quienes dieron la bienvenida al grupo de médicos, enfermeras y técnicos que estarán trabajando a favor de la salud de las mujeres de la localidad.
La funcionaria empalmense a nombre de la primera dama en el municipio agradeció el interés mostrado por los representantes de la Fundación “Beatriz Beltrones”, por el importante esfuerzo que habrán de desarrollar en beneficio de la población femenil en nuestro municipio, como parte de la campaña que mantienen contra el cáncer.
Por su parte la doctora, Carmen Suárez Lemus coordinadora médico de la Clínica Móvil exhortó a la población a no dejar pasar esta oportunidad de efectuarse estos estudios de detección de cáncer cervicouterino y de mama, es importante contar con un diagnóstico oportuno que permita hacer frente a la enfermedad.
Dijo que vienen a brindar un servicio médico de calidad y de manera gratuita, atención que brindaran desde mañana lunes 18 al viernes 22 de enero, en horario de 8:00 a 14:00 horas en la explanada de la Plaza Independencia (El Tinaco), y para la gente del valle será del lunes 25 al viernes 29 en el poblado Morelos “La Atravesada”.
Suárez Lemus indicó que los únicos requisitos que deberán cumplir será presentar una identificación oficial y en caso de ser derechohabiente de un servicio médico, indicar el número de afiliación, pues en caso de detectar algún caso sospechoso se canaliza ante la institución en que está afiliada o bien a la Secretaría de Salud en el estado.
Precisó que el equipo que la acompaña está conformado por una enfermera, una técnico radiólogo y una capturista, y se tiene una capacidad para brindar diariamente 32 estudios de Papanicolao y 27 Mamografías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario