.

.

Lic Erick Moreno

VISITAS

jueves, 17 de diciembre de 2015

Mensaje de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021.

Mensaje de Claudia Pavlovich Arellano, Gobernadora del Estado de Sonora, con motivo de la Presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021. Hermosillo, Sonora.
“Sonora Trabaja”
Señoras y señores:
Saludo con gran afecto la presencia de todos y todas que hoy acompañan el acto más importante durante los meses de mi administración:
Presentarle a los sonorenses las grandes coordenadas del desarrollo del Estado.
Presentar las grandes líneas de políticas públicas, que son la carta de navegación de lo que habremos de realizar los próximos seis años.
De este documento, se habrán de desprender, conforme lo establece la ley, los programas sectoriales y los programas operativos anuales.
Presentamos un documento ágil y cuidadosamente articulado, que de manera general traza, define, delinea y delimita la acción de Gobierno.
No es un documento rígido, frío, por el contrario, es un documento que se ajustará a las realidades que cambian, pero siempre, bajo la premisa de la participación de los ciudadanos.
 
Porque sólo así concibo el ejercicio del poder: compartido con TODOS los sonorenses.
Con su voto, la sociedad dejó clara su exigencia de un verdadero cambio; un cambio para innovar, para generar nuevas formas de pensamiento y nuevos modelos para el crecimiento económico, la consolidación democrática, pero sobre todo, para el pago de las viejas y dolorosas deudas sociales.
 
Tengo muy claro que el gobierno que encabezo está obligado a ser un nuevo punto de partida.
Tengo claro que la mayoría ciudadana me otorgó su confianza para recorrer juntos nuevos caminos.
Me gusta pensar que esa fue la principal razón por la que las y los sonorenses eligieron, por primera vez en su historia, a una mujer como su Gobernadora.
Y les aseguro que cumpliré con mi palabra de hacer las cosas de manera muy distinta.
Con mi equipo de trabajo, estoy decidida a golpear el timón para perfilar a Sonora por la ruta del crecimiento económico sostenido, responsable, incluyente, social y sustentable.
Por la ruta del respeto a los derechos humanos, de los niños, de las personas con discapacidad, de los adultos mayores, de más vulnerables, de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
Estoy decidida a luchar contra la discriminación y la violencia de todo tipo.
Pero sobre todas las cosas, estoy dispuesta a dar la mejor y la más incansable de mis batallas por todas y cada una de las desigualdades: la social, la económica, la política, la tecnológica, la alimentaria, la del acceso a los servicios médicos y educativos.
Batallas que vamos a ganar porque las enfrentaremos como se debe: sin ocurrencias, sin improvisaciones, con planeación, con estrategia, con altura de miras, incluyendo a todos, conscientes de donde venimos y teniendo claro hasta donde podemos llegar.
 
Para ello contamos con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, que cumple cabalmente con el marco normativo y, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la sociedad, establece los acuerdos necesarios para el desarrollo de Sonora.
A él se han integrado todos y cada uno de los compromisos que asumimos en campaña.
Pero ya en el gobierno, se ha enriquecido con las aportaciones de los sectores sociales y productivos, académicos y expertos de los centros de investigación científica y tecnológica en el Estado.
Se llevaron a cabo 30 talleres, 12 reuniones y 3 foros regionales de consulta, con más de dos mil propuestas como resultado.
Es un Plan que se alinea al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y considera las nuevas realidades que el Presidente Enrique Peña Nieto, ya ha construido para México.
Nuestro Plan YA SE ENMARCA EN LA NUEVA REALIDAD DE LA REFORMA ENERÉTICA; EN LAS NUEVAS EXIGENCIAS DE LA REFORMA EDUCATIVA; EN LOS NUEVOS PLANTEAMIENTOS DE LA REFORMA POLÍTICA.
Es un Plan garante del Estado de Derecho, la seguridad y la paz social, y además, asume como retos: consolidar la gobernabilidad fomentando el diálogo y la participación ciudadana.
 
NO CONCIBO EL EJERCICIO DEL PODER SI NO ES ESCUCHANDO A LA GENTE, EN EL DIÁLOGO Y EN EL ACUERD, EL LEVANTAMIENTO DEL BLOQUEO CARRETERO DE VÍCAM ES EL MEJOR EJEMPLO DE QUE LA UNIDAD SE CONSTRUYE PONIENDO POR DELANTE EL RESPETO Y LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO.
 
ESE SERÁ EL SELLO DE MI GOBIERNO, EL SELLO DE LA CASA: EL RESPETO IRRESTRICTO A LOS CIUDADANOS Y AL ESTADO DE DERECHO.
Nos proponemos fortalecer la seguridad pública con la participación ciudadana; la coordinación; el uso de la tecnología; la capacitación y la modernización de las instituciones.
 
Estamos cumpliendo con la implementación del nuevo sistema de justicia penal.
Vamos a generar la certeza de que NUNCA MÁS SE REPITA LOS AGRAVIOS DE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS al consolidar la fiscalía especializada en hechos de corrupción, para sancionar el pasado pero también, para que no se repita.
Todo el Gabinete Legal y Ampliado ha presentado por primera vez en la historia, de manera pública y abierta, su declaración 3 de 3, para que todos los sonorenses puedan conocer su evolución patrimonial y señalar a quien se equivoque o intencionalmente traicione la confianza de la gente.
Lo he dicho y lo repito: la intolerancia a la corrupción del pasado será la misma que la intolerancia a todo acto de corrupción futura.
El Plan Estatal de Desarrollo, también cuenta con un verdadero sistema de planeación del ordenamiento territorial y desarrollo urbano.
Sonora merece contar con infraestructura de calidad que integre los proyectos sustentables de gran visión económica a los proyectos que cambian la dinámica social de las colonias.
Me entusiasma poder decirles que a muy corto plazo los sonorenses verán los resultados de este Gobierno.
En materia de infraestructura, vamos a rescatar a Sonora, pero también lo vamos proyectar hacia el futuro. Contaremos con verdaderos corredores comerciales, perfectamente conectados a carreteras modernas, puertos de altura, aeropuertos de ultima generación y puertos fronterizos ágiles, modernos y seguros.
Las obras serán asignadas a través de licitaciones públicas supervisadas por la sociedad; y sus recursos invertidos con absoluta transparencia.
Que quede claro: nunca más la obra pública como negocio personal.
Vamos por una política integral para dotar de agua y de infraestructura hidráulica a todos los sectores sociales y a todas las regiones del Estado.
El agua es para crecer, no para dividir a los sonorenses; es para impulsar el desarrollo armonioso y articulado de la sociedad y fortalecer la competitividad de nuestros sectores productivos.
 

Vamos a promover el uso de energías limpias y a convertirnos en potencia en la generación de energía solar.
Vamos por la economía del futuro, con crecimiento y desarrollo sostenible y sustentable; sustentada en el conocimiento y la innovación, donde se incentive la integración de clústers de acuerdo las vocaciones productivas de nuestras regiones.
Seré una promotora INCANSABLE de Sonora. Voy a proponerle un buen negocio a los inversionistas del mundo: TRAER SUS EMPRESAS A SONORA.
Fomentaremos la profesionalización y el desarrollo del capital humano, diversificando las capacidades científicas y tecnológicas, necesarias para ir por esa economía del futuro que queremos para Sonora.
Vamos, sin duda alguna, a recuperar la grandeza de agricultura, ganadería, del sector forestal, pesca acuacultura. Pero esta mirada al sector agropecuario será con los ojos de la innovación y el desarrollo tecnológico. Vamos a recuperar el orgullo de ser un estado eminentemente agropecuario.
Este Plan también contempla que TODOS LOS SONORENSES TENGAN TODAS LAS OPORTUNIDADES. Y que el Gobierno sea un promotor del desarrollo y del equilibrio social.
Lo haremos con políticas muy claras para corregir la desigualdad, impulsar el desarrollo integral, abatir la pobreza, atender el rezago y la marginación.
 
Esta pobreza que duele, que ofende y avergüenza, la vamos a erradicar con educación de calidad y también con una infraestructura DIGNA.
 


NUNCA MÁS NIÑOS ESTUDIANDO EN EL PISO.
Quiero para las y los niños de Sonora lo mismo que para mis hijas: una educación que impulse su creatividad y su ingenio; que desarrolle sus competencias y sus talentos personales; que estimule sus valores fundamentales. UNA EDUCACIÓN QUE LOS HAGA FLORECER, CRECER, CREAR, DESARROLLARSE.
 
A muy corto plazo veremos el cambio, la innovación, EL RESCATE DE LAS ESCUELAS, la dignidad que deseo ofrecer en la infraestructura educativa y en la calidad en los uniformes escolares.
Haremos este trabajo de la mano con los maestros sonorenses. HOMBRO A HOMBRO, COMO EQUIPO.
También, sumaremos a los padres de familia a esta fórmula maravillosa que siempre ofrece buenos resultados: padres, escuela, maestros.
Alguien me dijo que si hubiera más guitarras en las manos de los jóvenes, habría menos pistolas en las calles. Así lo creo.
La cultura será prioritaria, lo mismo que el deporte y la atención a las y los jóvenes sonorenses.
Me llena de emoción lo que haremos por Sonora en materia de salud. Quiero decirles que a corto plazo vamos a renovar la capacidad de atención hospitalaria y clínica en Estado; vamos a recuperar las certificaciones perdidas y a ofrecer la calidad que merecen las familias sonorenses.
Vamos a garantizar que jamás se vuelva a tomar a la ligera lo más sagrado y valioso que tenemos: la vida y la salud de los sonorenses.
NUNCA MÁS LA VERGÜENZA DE ESTAR EN LOS ÚLTIMOS LUGARES A NIVEL NACIONAL EN VACUNACIÓN INFANTIL O EN MORTALIDAD MATERNA. NUNCA MÁS.
Seremos también un gobierno promotor de los Derechos Humanos y de la igualdad de género.
Por primera vez en la historia, el Plan Estatal de Desarrollo contempla un eje TRANSVERSAL para garantizar la equidad y la igualdad sustantiva. TODA MI ADMINISTRACIÓN TRABAJARÁ CON PERSPECTIVA DE GENERO, PARA GARANTIZAR QUE LAS MUJERES CUENTEN CON TODAS LAS OPORTUNIDADES QUE MERECEN.
 
Como podrán ustedes ver, el Plan Estatal de Desarrollo privilegia la apertura, la pluralidad, la inclusión, la innovación, pero sobre todo, la unidad.
Trata de que podamos interpretar correctamente la complejidad de la economía global.
Pero también trata de los valores y principios: valores como la sensibilidad para escuchar, observar, conocer y atender las demandas ciudadanas, en especial la de los sonorenses que viven en desventaja.
Trata de legalidad, transparencia, rendición de cuentas, eficiencia y respeto; para generar credibilidad y confianza ciudadana.
Sé que como la primera mujer en gobernar Sonora, tengo la oportunidad de hacer la diferencia y lo voy a hacer. No tengan duda.
Se que hay muchas y muchos sonorenses que comparten la convicción de que sí hay manera de contribuir a mejorar las cosas.
Los hay en el gobierno, en la iniciativa privada, en las organizaciones civiles, religiosas y académicas, en los jóvenes, en los hombres y las mujeres.
A todas y todos les digo, que éste es el momento, que Sonora es el lugar y este es el gobierno que estaban esperando para sumarse y hacer la diferencia.
 
Este es el momento de jugársela por Sonora; de hacerlo juntos, compartiendo ideales y propósitos; compartiendo anhelos y aspiraciones.
Construyamos el futuro de Sonora, compartiendo la certeza de que unidos podemos lograr más; y que no importa el tamaño de nuestras diferencias, todas pueden hacerse a un lado para abrir paso al bien superior de las y los sonorenses.
Hablo de un bien superior, impulsado por nuestras esperanzas y no por nuestros miedos; de un bien superior, impulsado por nuestro carácter y no por nuestras debilidades.
Hablo del bien superior que nos impulsa a trabajar con entrega y determinación por un mejor Sonora para todos.
Sonora nació para ser grande; para ser líder; para ir siempre un paso delante de los demás; Sonora nació para ser ejemplo a seguir.
Los invito a descubrir lo que juntos y unidos podemos lograr en seis años.
Los invito a no aflojar el paso, a trabajar por Sonora, a transformar a Sonora. Los invito a levantar la mira y a recuperar juntos la grandeza de Sonora.
¡Que viva Sonora! Muchas gracias

Aplicarán inyección contra garrapata y sarna  en Garrapatón

El Ayuntamiento de Guaymas y la Asociación Civil Fórmula Integral Humano-Animal” llevarán a cabo este sábado 19 de diciembre el primer Garrapatón de la actual administración.

Inyecciones contra la garrapata, sarna y rabia a perros y gatos serán aplicadas por el Médico Veterinario Zootecnista, Javier Ibarra.

El Garrapatón se realizará de  10:00 a  16:00 horas en la Plaza de Los Tres Presidentes.

En esta primera acción serán 2 mil dosis las que se apliquen gratuitamente a las mascotas de Guaymas.

La Asociación Civil “Formula Integral Humano-Animal, está integrada por Iván Armenta García, el MVZ Francisco Javier Ibarra González, Norma Teresa López Bellot y Cosme Damián García Torres.

Los representantes de dicha asociación se acercaron  los primeros días de diciembre a la mesa de trabajo de Desarrollo Social, del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal, para exponer el proyecto.

Desde esos días, el Presidente Municipal acordó con la Asociación trabajar de la mano en el tema, por lo que programaron que el primer Garrapatón para este sábado.

De Cima Dworak dijo  que el tema de salud pública es un asunto que le compete  a los tres niveles de gobierno, pero también a la sociedad, por ello invitó a los dueños de mascotas a aprovechar esta campaña.

Recordó que en campaña recorrió las colonias de la ciudad llevando este tipo de acciones que tuvieron mucha aceptación.

Por su parte, el director administrativo de la Asociación, Iván Armenta García, agradeció el alcalde Lorenzo De Cima por abrir las puertas a los ciudadanos para que se involucren en la solución de los problemas.

“Estamos muy agradecidos porque nos han atendido muy bien, sabemos que usted cuando anduvo pidiendo el voto de los guaymenses llevó a las colonias estas acciones y ahora que está en el gobierno no podíamos esperar otra cosa más que apoyo”, comentó.



Llevan IMM y Colegio Ilustración posada a niños del campo pesquero “Las Guásimas” 
  

Gracias a las gestiones realizadas por la dirección de Desarrollo Social y del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) así como del Colegio Ilustración, niños de la Escuela Primaria “Cajeme” tuvieron su posada navideña.

En total fueron 151 bolsas de dulces las que donó el Colegio Ilustración, las cuales fueron entregadas a la maestra Leisa Anahí Félix Zazueta, quien agradeció el buen gesto de la institución académica y del Ayuntamiento de Guaymas.    

Las gestiones estuvieron  a cargo de la directora del IMM, Rosa María Barrera García y su equipo de trabajo, quienes visitaron a los directivos del Colegio Ilustración para solicitarles la donación de  dulces para  la escuela  de “Las Guásimas.

Durante la entrega de los paquetes de dulces, la directora del Colegio Ilustración, Rosa María López Castillo dio a conocer  esa actividad fue bien vista por el alumnado de los tres niveles del plantel.

Dijo que los estudiantes de primaria donaron dulces, los de  nivel secundaria  chocolates y los de preparatoria colaboraron con frituras y bombones.   

“De esa forma fomentamos la solidaridad hacia los que menos tienen”, dijo la directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Barrera García agradeció a nombre del alcalde Lorenzo De Cima Dworak la participación de la institución educativa porque gracias a ellos llevaron un momento de alegría a pequeños que no tenían programada una posada navideña por falta de recursos.

VISITA ALCALDE A VECINOS DEL GOLFO DE CALIFORNIA‏


 Supervisa el alcalde Lorenzo De Cima Dworak, trabajos de raspado de calle, limpieza y atención a solicitudes de alumbrado de vecinos  de la calle 28 del sector Ampliación Golfo de California. 

Esta mañana en compañía de los titulares de Obras Públicas, Jaime Agruel Robles, Miguel Ángel Quiroz Cota, recorrieron las áreas donde desde hace unas semanas se trabaja en el mejoramiento de las rúas principales. 

Familias de la colonia solicitaron a través de Atención Ciudadana acciones de raspado de calles, colocación de luminarias y limpieza, las cuales han sido  atendidas por las dependencias de Obras, Servicios Públicos y Alumbrado.

De Cima Dworak comentó que las peticiones que las familias de Guaymas hagan al Gobierno Municipal serán atendidas a la brevedad.

“Es necesario mantener un acercamiento con las familias y ver las necesidades existentes en las colonias para solucionarlas de manera conjunta”, dijo. 

El Gobierno Municipal también ha atendido el llamado de la comunidad a través de campañas de descacharre en los sectores Rastro, Yucatán, Antena, San Vicente, entre otras.  

 Firme compromiso con el valle: Carlos Gómez


Empalme.- En gira de trabajo por las comunidades rurales, el alcalde empalmense Carlos Enrique Gómez Cota reiteró su compromiso con los residentes del valle, durante la entrega de apoyos del “65 y Más” anunció que para el año 2016 se han presupuestado importantes obras de pavimentación de caminos y vialidades.
En el evento de entrega de apoyos del programa federal, el munícipe dirigió un mensaje a los adultos mayores reunidos en la plaza pública del poblado “La Palma”, palabras en las que informó sobre los proyectos de obra que se tienen programados para el siguiente año y que se han gestionado oportunamente ante la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano.
Ante el planteamiento de las personas de la tercera edad con relación a la necesidad de recibir una ayuda con material para rehabilitar sus viviendas, el primer edil adquirió el compromiso de apoyar con lámina galvanizada en próximas fechas.
Los adultos mayores agradecieron al presidente municipal por mantener el contacto con la población, pues es ése acercamiento que sostiene con sus constantes visitas a las comunidades rurales, dinámica que les permite plantear directamente al alcalde las necesidades de cada ejido o poblado.
El lunes pasado Carlos Enrique Gómez Cota encabezó el evento de entrega de apoyos del programa “65 y Más” en el Poblado Morelos “La Atravesada”, ayer martes fue el encuentro con personas de la tercera edad en “La Palma”, para este miércoles personal de la Dirección Municipal  de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Servicio Postal Mexicano (Sepomex) acudieron al ejido Juan Rodríguez (El Cerrito).
Ariel Gaspar Ozuna, titular de la dirección Municipal de Desarrollo Social adelantó que para este jueves estarán haciendo lo propio en el ejido Cruz de Piedra en la plaza pública, y cumplir con la entrega del apoyo de estos apoyos a 700 adultos mayores que residen en el valle.
El funcionario indicó que el programa Prospera se entregará el viernes en “La Atravesada”, sábado 19 en Cruz de Piedra y Juan Rodríguez, domingo 20 en el poblado “La Palma”, lunes y martes en el Centro de Desarrollo Comunitario del Sahuaral para los beneficiados del área urbana.

DETIENEN A MARIDO AGRESOR
La noche de ayer fue detenido un violento vecino del sector Norte de la ciudad acusado de haber agredido a uno de sus hijos, además de que en anteriores ocasiones ha hecho lo mismo con su mujer, por lo que se le instruye una averiguación previa por violencia intrafamiliar ante el representante social.
Así lo dio a conocer el licenciado Humberto David González Cano, director de Seguridad Pública Municipal, quien agregó que lo anterior ocurrió a las 23:40 horas del martes, en la calle “Orense”, número 53, del fraccionamiento “Niza”.
Se trata de José Ernesto Real Biurquez, de 35 años de edad, quien fue denunciado por su concubina Sara Eugenia Molina Gutiérrez, de 32 años de edad.
La reportante explicó a los elementos de la Unidad Especializada de la Policía para Atender la Violencia Intra Familiar que su marido José Ernesto había golpeado al hijo de ambos de 12 años de edad, molestó porque lo acusó con ella por no darle dinero para ir a la escuela.
Molina Gutiérrez también narró a los gendarmes que en el mes de mayo del presente año, su concubino le había golpeado una pierna con un martillo, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, donde se le integra una averiguación previa al respecto.
Al enterarse Real Biurquez que sus familiares habían llamado a la policía los amenazó varias veces con quemarles la casa cuando se encontraran dormidos.
Por tal motivo dicho individuo fue detenido por los guardianes del orden público, quienes lo pusieron a disposición del juez calificador, quien al conocer del caso pidió que fuera recluido en el Centro de Detención Municipal, en donde quedó a disposición del representante social, donde resolverán su situación legal.
CHOCA SEDÁN A PICK-UP

La falta de precaución de la conductora de un “Neón” ocasionó una colisión de vehículos, lo cual dejó como saldo una persona lesionada en forma leve, y daños materiales aun no cuantificados.
El percance ocurrió a las 21:30 horas de ayer, en la calzada “Agustín García López” y la calle “Jaiba”, de la colonia “Delicias”.
Como presunta responsable de este choque se menciona a Diana Carolina López, quien tripulaba un automóvil de su propiedad marca “Chrysler Neón”, tipo sedán, modelo 2000, en color blanco, con placas de circulación WEJ-61-73.
Otro de los vehículos que participaron en este accidente es un pick-up, marca “Chevrolet”, modelo 1989, en color blanco, con permiso para circular sin placas, el cual era conducido por su propietario Francisco Martín Cuen Ortiz.
Se dijo que el percance se registró cuando el sedán circulaba por la calle “Jaiba” con rumbo al Sur y al llegar a la “García López” su conductora continuó la marcha, sin percatarse de la presencia del pick-up, que se desplazaba por dicha arteria con rumbo al oriente y lo impactó, para enseguida Diana Carolina perdió el control del volante, transitando 18 metros en esas circunstancia para luego salirse del carril de circulación y subirse a la banqueta, donde finalmente detuvo su marcha, al impactarse contra un pedazo de poste de madera.
En estos hechos resultó lesionada la niña Diana Regina Barcelata López, de 4 años de edad, hija de la conductora del “Neón”, quien fue auxiliada por socorristas de la Cruz Roja, quienes la trasladaron al hospital del Seguro Social, donde quedó internada, indicándose que sus heridas fueron de las que tardan menos de 15 días en sana

No hay comentarios.:

audio

UIG

UIG