.

.

Lic Erick Moreno

VISITAS

sábado, 19 de septiembre de 2015

Entrega Lorenzo De Cima Dworak nombramiento a funcionarios
El nombramiento de más de 25 nuevos funcionarios entregó el Presidente Municipal de Guaymas, Lorenzo De Cima Dworak.
El alcalde pidió a cada uno de los funcionarios ejercer su cargo con responsabilidad, ética y honestidad, siempre pensando en servir a la comunidad que depositó la confianza en este gobierno.
En los próximos días el alcalde entregará nombramientos de dependencias que están pendientes.
NOMBRAMIENTOS
Miguel Ángel Quiroz Cota – Director de Servicios Públicos
Oscar Rodríguez Arguelles – Director del Deporte
Santiago Antonio Samaniego Rebollo – Director de Catastro
Juan Manuel Guerrero Arvayo – Coordinador de Jueces Calificadores
German Eduardo González Vejar – Oficial Mayor
Carlos Alberto Burrola Córdova – Encargado de Acción Cívica
Brenda Lorenia Duarte Ruiz – Directora General  DIF
Vivian Guadalupe Bellot García – Directora Administrativa  DIF
Juan Gabriel Cinco Sánchez – Director de Asuntos de Gobierno
Cesar Iván Ramos Beltrán – Coordinador de Compras
Alex Adriana Hernández Zuñiga – Asistente Particular del Secretario
Julio Cesar Váquez Bueno – Coordinador de Alumbrado Público
José Eduardo Vazquez Bueno – Coordinador de Oficinas Sindicatura
Arturo Lozano González – Tesorero Municipal
Manuel Alberto Ramón Ciapara – Director de Pesca
Juan Carlos Valenzuela Vielledent – Director de Desarrollo Social
Marco Ernesto Tellez Estrada – Director de Atención Ciudadana
Luis Mario Suárez Ortega – Coordinador de Parques y Jardines
Carlos Mexia Osuna – Director de Asuntos Jurídicos
Alfredo Asael Cano Romero – Coordinador del Instituto Municipal de la Juventud
Juan José Cordero Gutiérrez – Director de Desarrollo Económico y Turístico
Carolina Reyes Larios – Dirección de Control Urbano
Jaime Agruel Robles – Director de Obras Públicas
Aarón Orduño Villegas – Director Protección Civil
Rosa María Barrera García – Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer
Silvia Verónica – Sub-director de Desarrollo Social
Víctor Eduardo Garza Navarro – Director de Desarrollo Rural
Víctor Morales Serna – Director de ingresos
Águeda Barojas Ontiveros – Director de Comunicación Social
Elsa Patricia Campillo Ruiz – Sub-tesorería
Carlos Alberto Valenzuela Domínguez – Secretario Particular
Olegario Félix Manríquez – Director de Acción Cívica
Alberto Albín Cubillas – Dirección de Recursos Humanos
José Fabián Félix Álvarez – Auxiliar General
Pedro Romano Tapia – Gerente Administrativo
Mario Francisco Zuñiga Ulloa – Coordinador Administrativo


Esclarece Procuraduría estatal crimen de la maestra Gabriela Morales Fernández y su hijo


Hermosillo, Sonora, - La Procuraduría General de Justicia dio a conocer la captura de José Luis Valenzuela Méndez, implicado en el homicidio de la maestra Gabriela Morales Fernández y su hijo Elliot de 11 años, ocurrido el pasado viernes 11 de septiembre en el interior de su vivienda en la colonia Virreyes, hecho que consternó a los sonorenses.
En una reunión con familiares de la maestra Gabriela Morales Fernández, en presencia de representantes del sindicato de la Universidad Estatal de Sonora, donde ella laboraba desde hacía 13 años, el encargado de despacho de la PGJE, Rodolfo Montes de Oca Mena, reveló los resultados de las investigaciones realizadas por el ministerio público.
Este crimen se perpetuó el viernes pasado cuando José Luis Valenzuela Méndez, bajo los influjos de la droga conocida como cristal, ingresó a la vivienda para llevar a cabo un robo.
Fue hasta el sábado en la tarde que vecinos encontraron los cuerpos de la mamá y el hijo ya sin vida, ambos con heridas producidas por arma blanca.
El encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia del Estado, Rodolfo Montes de Oca subrayó que con este resultado la Gobernadora Claudia Pavlovich manda un claro mensaje de la voluntad que tendrá este gobierno por regresar la credibilidad a las instituciones en la procuración de justicia.
“Nosotros quisimos tener esta reunión con la gente del Sindicato y por petición de la Gobernadora con los familiares de la víctima para darles las líneas de investigación, los trabajos que se hicieron y cuáles fueron las conclusiones” indicó.
El pasado lunes familiares de las víctimas solicitaron a la Gobernadora mayor celeridad en las investigaciones para esclarecer este lamentable caso, y gracias a una exhaustiva investigación, de la PGJE se detuvo a José Luis Valenzuela Méndez como presunto autor material del crimen.
“Fue una exhaustiva investigación para llegar a esclarecer estos hechos y después de varios días y noches trabajando incansablemente personal de la PGJE logró este resultado, y ya se trabaja en la consignación de esta persona ante un juzgado”, reveló Rodolfo Montes de Oca.
Familia satisfecha con las investigaciones del caso
Acompañando a la familia, el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Estatal de Sonora, Miguel Ángel Ochoa consideró que la investigación se llevó a cabo apegada a derecho y están conformes con el informe que presentó el encargado de despacho de la PGJE, Rodolfo Montes de Oca Mena.
“Nos sentimos satisfechos de que se hizo una investigación seria, que realmente se aplicaron todas las herramientas para determinar al culpable y en nombre del sindicato y sus trabajadores y de la propia familia agradecemos se haya hecho esta investigación de forma seria”, explicó.
Dijo que los resultados de la investigación será compartida a todos los trabajadores y compañeros de la maestra Gabriela Morales Fernández, quien se desempeñaba como Coordinadora de los laboratorios de cómputo de la UES. Recordó que era una persona muy querida, muy respetada con 13 años de antigüedad dentro de la institución.
Por instrucciones de la Gobernadora Claudia Pavlovich desde el pasado lunes se acordó intensificar las investigaciones en la que tomaron parte el Subprocurador de averiguaciones Previas Carlos Castillo Ortega, el Director de Averiguaciones Previas, Juan de Dios Godoy Rentaría, el Director de la PEI, Manuel Barrios Macario y el Director de Servicios Periciales, Ariel Rodríguez Quiñones



Realizó Protección Civil Mega Simulacro en memoria del sismo de 1985.


Evacuaron los edificios públicos mediante la activación del Plan Sismo Sonora.
Hermosillo, Sonora,- Al conmemorar el 30 aniversario del terremoto del 19 de septiembre de 1985, la Unidad Estatal de Protección Civil realizó un Mega Simulacro en edificios públicos, donde alrededor de 4 mil 440 personas evacuaron 47 dependencias.

El coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Alberto Flores Chong, señaló que el simulacro se basó en la hipótesis de un sismo de 6.8 en la escala Richter y se siguieron los protocolos de evacuación mediante la activación del Plan Sismo Sonora para evacuar los inmuebles.

“Atendimos un llamado nacional en relación a la conmemoración del 30 aniversario del terremoto de 1985 que afectó la Ciudad de México y para nosotros evaluar nuestra preparación y detectar nuestras áreas de oportunidad”, dijo.

El funcionario estatal mencionó que las dependencias que participaron durante el simulacro son además de la UEPC, Unidad Municipal de Protección Civil, Bomberos, C4, Cruz Roja, Policía y Tránsito Municipal, Policía Estatal y Sedena, con un comando móvil constituido por 20 patrullas, 57 radios y alrededor de 137 personas de dichas dependencias.

“El simulacro se realizó a las 10:30 horas en Palacio de Gobierno Estatal y Municipal con una movilización de mil 389 personas, Procuraduría General de Justicia del Estado con 284 personas, Centro de Gobierno edificio Sonora Norte con 751, Sonora Sur 466, edificio México 819, edificio Hermosillo 740, es decir 6 zonas, 47 dependencias y un total de 4 mil 449 personas”, indicó.

Flores Chong destacó que otros edificios que participaron en el simulacro son la Comisión Estatal de Derechos Humanos con 70 personas, Seguro Social con sus guarderías en 24 edificios en Hermosillo, Obregón, Guaymas, Nogales, Agua Prieta, Magdalena, Caborca, Empalme, Cananea y Navojoa con la movilización de 4 mil 800 niños y personal así como algunos comercios en 10 ciudades de la entidad para dar un total de 35 inmuebles y 8 mil 920 personas.

“Los tiempos indican que el simulacro se debe de cubrir en no más de tres minutos y nos fuimos un poco más arriba casi a los cuatro minutos, la alarma estuvo sincronizada en todos los edificios, nuestras áreas reportan algunos heridos, uno en ISSSTESON, la necesidad de apoyo especial a dos personas en sillas de ruedas y un niño perdido, todo esto fue simulado pero se atendieron”, detalló.

Gobernadora Claudia Pavlovich toma protesta a miembros de gabinete


Hermosillo, Sonora, - La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, tomó protesta a miembros de su gabinete que formarán parte de su equipo de trabajo por un gobierno honesto y eficaz.
Los funcionarios que tomaron protesta son Natalia Rivera Grijalva, como jefa de Oficina del Ejecutivo; Rogelio Díaz Brown Rambsburgh, como Secretario de Desarrollo Social; Juan Ángel Castillo, Coordinador General de Gestiones del Ejecutivo; Ivonne Andrade Zepeda, como titular de la Coordinación de Imagen Institucional, y Brianda Vívian Martínez como directora del Instituto Sonorense de la Juventud.
La gobernadora Claudia Pavlovich encomendó a los miembros de su gabinete a desempeñarse, desde sus respectivas dependencias con honestidad y transparencia, para sacar adelante a Sonora y trabajar en conjunto por el bienestar de los sonorenses.


Supervisaron autoridades de DIF instalaciones de Casa Hogar Unacari


La Directora de DIF Sonora y la Presidenta del Patronato visitaron también la Procuraduría de la Defensa del Menor
Hermosillo, Sonora, - Los niños merecen una atención digna y por instrucciones de la gobernadora Claudia Pavlovich, de inmediato se trabaja en resolver las carencias encontradas en las instalaciones de la Casa Hogar Unacari, aseguró la directora del Sistema DIF Sonora, Karina Zárate Félix.
El primer acercamiento para observar de primera mano las necesidades existentes en Unacari, fue a través de un recorrido por cada área de la casa hogar, realizado por parte de la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Sonora, Margarita Ibarra de Torres y la directora de la dependencia.
También realizaron un recorrido por la Procuraduría de la Defensa del Menor, para conocer cada una de las áreas y la operatividad de esta importante área de atención a la niñez sonorense.
“Para la gobernadora Claudia Pavlovich son prioridad los niños, no nada más los que están albergados, sino toda la niñez, del estado de Sonora” comentó Margarita Ibarra de Torres.
Agregó que en este primer recorrido a las instalaciones se percataron de las necesidades de la casa hogar que se resolverán lo más pronto posible, entre las que se encuentran, las instalaciones de sistemas de aire acondicionado, vestimenta y ropa de cama para los niños albergados, así como la higiene de algunas áreas. 

Celebran  LXII Aniversario de Empalme como municipio


Empalme.- El alcalde Carlos Enrique Gómez Cota encabezó la ceremonia cívicaconmemorativa al LXII Aniversario de la Ley que declaró a Empalme como municipio, más tarde José Luis Islas Pacheco participó en los festejos de la ciudad con un relatoa detalle de algunos de los sucesos que han marcado la historia y la esencia de nuestraciudad y su gente.
En punto de las 8:00 horasdieron inicio los festejos, el primero de los eventos tuvo lugar frente a Palacio Municipal, allí se desarrolló la ceremonia cívica en que las autoridades municipales recordaron la promulgación de la Ley que erigió de nueva cuenta a Empalme como municipio en el año de 1953, mismo que estuvo presidido por Carlos Gómez Cota y su esposa, la señora Daniela Olaguez de Gómez.
También en el marco de los festejos el Cronista de la Ciudad, José Luis Islas Pacheco compartió una amena charla en la Sala de Cabildo, plática en la que destacó la importancia del trabajo que se ha desarrollado en nuestro municipio por resguardar el patrimonio cultural que se estabaperdiendo con el paso de los años.
Islas Pacheco dijo que hablar de Empalme es hablar del ferrocarril, “es importante hablarle a las nuevas generaciones del porque se da este Empalme”, apuntó.
En su exposición precisó que se tiene registro de que en el año de 1893 se establece un campamento ferrocarrilero en lo que ahora es Empalme, pero que fue en el año de 1905 cuando inicia la fundación de esta ciudad rielera, y que no sería hasta 1937 que pasaría de Comisaria a municipio por primera ocasión, son embargo en el año de 1940 retoma la categoría de Comisaria de Guaymas.
Comentó que no fue hasta el año de 1953, que se promulgó la Ley que erige a Empalme como municipio, siendo designado Enrique Romero como presidente del Consejo Municipal.
Durante la charla Islas Pacheco enlistó una serie de personajes que forman parte de la historia de la ciudad, de las primeras edificaciones y de otros hechos quedado en la memoria.
Presentes en las festividades estuvieron Cristina Castro en su calidad de Síndico Procurador, además delos regidores Ivonne Cota, Adria Flores y José Luis Samaniego, así como también el Cronista del vecino puerto de Guaymas, Faustino Olmos de la Cruz, y Cecilia Camacho, directora de Conalep Empalme.

Asciende a 60 millones de pesos la deuda de Empalme: Gómez Cota
Priorizar la seguridad, eficientar los servicios básicos y trabajar a beneficio de la ciudadanía son los objetivos de la presente administración.

Empalme Sonora.- A dos días de funciones como  la máxima autoridad en Empalme, Carlos Enrique Gómez Cota señaló que hay mucho trabajo por realizar en el municipio y sanar los rezagos que deja la administración 2012-2015, entre ellos, una deuda que asciende a los 60 millones de pesos.
“Una de las prioridades es cumplir a la ciudadanía con servicios básicos eficientes como lo es el problema de  la recolección de basura”, señaló.
Esto luego de la reunión que sostuvo ayer con integrantes de la cooperativa “Arroyos Cuates”,  donde el alcalde Gómez Cota logró un acuerdo para que sigan brindando el servicio a la ciudadanía y esperar la llegada de participaciones federales para el pago atrasado de 5 semanas pendientes.
En referencia al adeudo que dejan las pasadas administraciones indicó que la suma asciende a los  60 millones de pesos en pagos a proveedores y pasivos, pero la administración saliente fue la que más adeudo dejo al municipio.
“En los últimos tres meses, se utilizó un crédito de 30 millones de pesos que estaba etiquetado para Infraestructura, más aparte casi 13 millones de pesos recibidos por parte de la CFE, así como participaciones adelantadas”, aseveró.
Para ello, el presidente municipal dijo que actuarán acorde a la Ley y solicitará una auditoría para conocer el destino de estos recursos que no fueron utilizados para lo requerido y  que llamarán a comparecer a quienes tengan responsabilidad en ello.
Gómez Cota también enfatizó que una de las prioridades de esta administración es recobrar la seguridad en Empalme y salir delante de estos embates heredados de la falta de trabajo hacia la ciudadanía.




No hay comentarios.:

audio

UIG

UIG