El rostro
político de Guaymas, pintado de azul
Guaymas, Son, junio de 2015.- El triunfo del PAN a la cabeza
con Lorenzo De Cima Dworak, cambia el rostro político del puerto.
No pasa la semana cuando los panistas
de casa estén descorchando las botellas de champaña para celebrar al igual que
miles de guaymenses, la inobjetable victoria de De Cima.
Aquí pues, comienza la historia.
Lorenzo De Cima, gana la alcaldía e
inicia a partir del 16 de septiembre, un gobierno sin colores, a puertas
abiertas, y tres veces a la semana en visita a los barrios para atender las
demandas de los vecinos.
El proyecto de De Cima es darle la
seguridad y el bienestar a los guaymenses, así como dignificar y
profesionalizar el cuerpo policiaco.
Ya con las “joyas de la corona” en la
bolsa, el panista De Cima tendrá, a decir verdad, que darse a la tarea de sanar
y cicatrizar las heridas que dejó esta pasada y muy dura batalla electoral,
para el bien de todos los que acudieron a las urnas a sufragar y lograr el cambio
que tanto vino pregonando en su pasada campaña, el ex –candidato presidencial.
El PAN, quiérase o no, aquí en Guaymas
le arrebató una tajada de pastel al PRI, con la alcaldía y la diputación local
del Distrito XIII, con Manuel Villegas Rodríguez.
Por cierto, Blanca Sánchez, el brazo
fuerte de Villegas, está más que amarrada como su asistente principal en el
Congreso Estatal, no se diga del goyo Almodóvar que le operó con destreza.
Por lo pronto, De Cima y Villegas ya
pusieron al PRI en jaque.
Pero también se dice que la gente de
Walter Decima, siguen rascando votos, pues no digieren la derrota que le asestó
el panista, Manuel Villegas Rodríguez.
Sin embargo, el panismo y sus
candidatos ganadores vigilando el Consejo Municipal Electoral y Distrital
local, pues no quieren sorpresas desagradables con el manoseo o saqueo de las
actas.
Mientras tanto, allá en la vecina
población del riel, Marcelo Caraveo y Dalia Laguna, siguen en su lucha por
darle vuelta a la tortilla electoral.
Guaymas Son, Alumnos de la primaria Vicente Guerrero de la colonia Fátima, participaron en el programa “¿Cómo la ves?” con el que el gobierno municipal a través de DIF Guaymas, buscan prevenir a niños, jóvenes y adultos sobre las consecuencias del abuso de alcohol.
Con ayuda de los especialistas del Centro de Integración Familiar (CIF), los participantes pudieron experimentar los efectos de consumir alcohol en distintos grados, gracias a los lentes “Fatal vision”, debiendo sortear pruebas sencillas, pero al utilizar los lentes, se tornan difíciles.
Frases como “no me gustaría sentirme de nuevo así”, “estaba muy mareado”, “no se podría manejar así”, fueron externadas por los alumnos de la primaria, luego de participar en la simulación.
La Directora de CIF, Lorenia Portugal Amavizca, explicó que debido a la pérdida de equilibrio, la reacción retardada y la falta de criterio, el participante muestra características muy similares a las que presenta una persona que se encuentra bajo la influencia del alcohol u otras drogas.
Destacó que es Sonora el tercer estado de la República en llevar a cabo este programa de simulación, y es Guaymas el único municipio del estado, en presentarlo.
Tanto el presidente municipal Otto Claussen Iberri, como su esposa, señora Ana Sofía de Claussen, han trabajado intensamente a lo largo de la actual administración, por prevenir a las nuevas generaciones sobre adicciones, buen trato, abusos deshonestos, entre otros problemas sociales, por lo que se han distinguido en la innovación de programas preventivos
“Blanca” no dejó ninguna afectación: UMPC
Guaymas Son, Ningún tipo de afectación mayor se registró en Guaymas por los remanentes de la tormenta tropical “Blanca”.
Desde este martes se reanudaron las clases en todos los niveles; de igual forma el puerto fue abierto a la navegación de embarcaciones menores y mayores.
El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Óscar Espada Cortés, destacó que este fenómeno meteorológico, el segundo de la temporada 2015, provocó la tarde del lunes vientos máximos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros, con nula presipitación.
“La suspensión de clases que decretó el Consejo Municipal de Protección Civil para el turno vespertino fue de manera preventiva”, subrayó.
Dijo que las autoridades de los tres niveles de Gobierno concluyeron este martes que ya no había riesgos por los efectos de “Blanca”, para Sonora por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil levantó las alertas que se habían emitido.
Destacó que desde la semana pasada se inició con el monitoreo del fenómeno en el Pacifico Mexicano y reconoció el apoyo de la IV Región Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México, Capitanía de Puerto, Policía Federal Preventiva, Ejército Mexicano, Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios y Seguridad Pública Municipal.
“Los fenómenos climatológicos no tienen palabra, lo mejor es estar preparados para cualquier eventualidad que se pudiera presentar siempre procurando la seguridad y bienestar de las familias guaymenses”, finalizó el responsable de Protección Civil.
Se requiere más apoyo de la comunidad contra el dengue
Guaymas Son, Para evitar la propagación del mosquito trasmisor del dengue es muy importante el apoyo de la ciudadanía, aseguró el sub director de Salud Municipal, Rogelio Martínez Pérez.
El funcionario explicó que desafortunadamente la lluvia que se registró la madrugada del domingo eleva las condiciones para el desarrollo de criaderos de la larva del mosquito “Aedes Aegypti”.
“El Ayuntamiento trabaja de manera constante en las medidas de prevención con las acciones de descacharre, pero es indispensable una mayor participación de la ciudadanía para mantener los patios limpios de sus viviendas”, subrayó.
Dijo que la semana pasada se trabajó en los fraccionamientos Ocotillo 1 y 2, donde Servicios Públicos Municipales recogió solamente tres toneladas de cacharros y basura.
Debido al creciente número de casos de dengue, las autoridades sanitarias reforzarán las tareas de descacharrización en las colonias vulnerables.
Durante jueves y viernes la descacharrización se llevará a cabo en los fraccionamientos Valle Bonito, Praderas, Los Arrecifes y Villas del Puerto.
Además personal del Hospital General de Guaymas realizará control larvario con la entrega de abate.
“Ante la lluvia de temporada vamos a reforzar el descacharre en los sectores en donde se tengan casos confirmados pero se requiere del respaldo de la comunidad”, subrayó Martínez Pérez.
Modernizará Gobierno Municipal bulevar Costa Azul
Guaymas Son, El alcalde de la ciudad Otto Claussen Iberri dio a conocer que se invertirán más de 51 millones de pesos en la modernización del bulevar Costa Azul.
El proyecto incluye la ampliación a cuatro carriles de dicha rúa a base de concreto hidráulico en los tramos donde existen sólo dos.
El munícipe explicó que la obra comprende desde el panteón San Fernando hasta el acceso a la Unidad Deportiva Municipal “Julio Alfonso Alfonso”.
Destacó que los recursos con los que se realizará la obra son federales, provenientes del programa regional 2015 del RAMO 23.
La superficie a pavimentar es de 39 mil 600 metros cuadrados, la rehabilitación de la red de agua potable y drenaje, construcción de banquetas, guarniciones, señalización vial y un moderno sistema de alumbrado público con postería nueva.
Con esta importante obra se estima un beneficio para alrededor de 15 mil habitantes de diversas colonias del sur de la ciudad y vecinos de las colonias Costa Azul y Las Playitas.
“Una vez iniciados los trabajos tendrán una duración de cuatro meses”, comentó.
El Presidente Municipal indicó que no le tocará entregar la modernización y ampliación del bulevar Costa Azul pero afirmó que el recurso está asegurado en las cuentas del Ayuntamiento para que continúe el desarrollo en beneficio de las familias de Guaymas.
Adelantó que durante los próximos días se anunciarán más obras de pavimentación en distintos sectores de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario