Arribará
al cabildo una izquierda famélica
Guaymas, Son, junio de 2015.- El ex –candidato presidencial
del PT, Rodolfo Lizárraga Arellano, debe “tumbarse el rollo” y “bajarse de la
nube”, para poder centrarse en la realidad política y entender que la gente lo
rechazó al no sufragar a su favor, y que su tercer lugar en la pasada
contienda, es de aquí a Tapachula, Chiapas, esquina con la frontera de
Guatemala.

Por lo qué, Lizárraga Arellano debe, y
ya, mejor mantenerse sereno y en la cordura, pues está en riesgo de
deschavetarse con sus sueños guajiros del gran salvador de la democracia.
Sus aires de grandeza política,
quedaron en nada. No brilló, no convenció, y no figuró. Se acabó políticamente,
ya, por cierto, sin partido al no alcanzar el 3%.
El Revolucionario Institucional con 4
ediles que no serán contrapeso. León Perea, Hortencia Frayde, el verde y Nueva
Alianza.
Allá en la vecina población del riel.
El boxeador José Luis Castillo, confirmó su triunfo al ser declarada derrotada
Dalia Laguna López, del PAN, quien, por cierto, impugnó y no logró revertir los
números.
Campaña de descacharre obtiene resultados
Guaymas Son, En lo que va del año se han logrado retirar más de ochenta toneladas de cacharros de 40 colonias de Guaymas, en donde se ha trabajado para evitar la propagación del mosquito trasmisor del dengue, informó el sub director de Salud Municipal, Rogelio Martínez López.
El funcionario reconoció el apoyo que ha dado ciudadanía a esta estrategia de salud, pues la mayoría está atendido el llamado del Ayuntamiento para mantener sus patios limpios y con esto coadyuvan para que los criaderos de la larva del “Aedes Aegyti”, desaparezcan y no se reproduzcan.
“Hay que recordar que el mosquito que nos trasmite el dengue nace y se reproduce en el agua limpia estancada en cualquier tipo de recipiente o aljibe”, subrayó.
Las tareas de descacharre se mantienen de manera permanente, como parte del programa “Guaymas saludable”, de la campaña “Yo soy Guaymas”.
A la fecha se han atendidos sectores como Rastro Cerro, Rastro Playa, Yucatán, Muralla, Guarida del Tigre, Independencia, San Vicente, Fátima, Las Quintas, El Álamo, Las Américas, Punta Arena, Montelolita, Termoeléctrica, Golondrina.
Además La Muralla, Burócrata, Delicias, Villa Sofía, Sonora, La Flores, Santa Fe, 22 de Noviembre, Guadalupe, Miguel Hidalgo, Ampliación Miguel Hidalgo, Los Pinos, Petrolera, Femoza, Campo de Tiro, Loma Linda, Cerro Gándareño, Ocotillo 1 y 2, entre otros.
También se ha descacharrizado en los ejidos de Santa Clara, San José de Guaymas, Ortiz, La Misa, Francisco Márquez y la comunidad yaqui de Vícam
Entregarán gobierno de Otto Claussen dos ludotecas comunitarias
Guaymas Son, La construcción de la primer ludoteca de Guaymas junto con la transformación de la biblioteca municipal “José María Morelos y Pavón”, el Ayuntamiento de Guaymas dio un importante giro a este significativo espacio, que durante 30 años mantenía sus puertas abiertas a la comunidad, sin embargo en las últimas décadas con una notable baja de visitas.
Ahora, al contar con nueva infraestructura y junto a la biblioteca, la primera ludoteca pública y certificada en Sonora, recibe un número importante de visitantes diariamente, gracias a la visión de las autoridades municipales, con el impulso especial del alcalde Otto Claussen Iberri y su esposa, Ana Sofía Rubio de Claussen, presidenta del sistema DIF municipal.
Guaymas se distingue por ser el primer municipio en contar con una ludoteca pública y certificada, espacio donde el aprendizaje y desarrollo se logra a través de juegos didácticos y herramientas para estimular la destreza de los niños, de acuerdo a los criterios considerados por la pedagogía.
Es importante destacar que al ver el beneficio de las ludotecas hacia la niñez, el Gobierno Municipal impulsó la creación de dos nuevos espacios, uno construido en el Centro Comunitario de la colonia 23 de marzo y otro en el Centro Comunitario de la colonia Fátima, que muy pronto entrarán en operación.
Con tres nuevas ludotecas, Guaymas se convierte en el único municipio de Sonora en promover el sano desarrollo infantil en las colonias populares y además es el primer municipio en el Noroeste del País, en impulsar este tipo de estrategias.
Logramos abatir en gran medida rezago en pavimentación: OCI
Guaymas Son, Con alrededor de 220 calles pavimentadas en casi tres años, el Gobierno Municipal abatió un importante porcentaje de este rezago en la ciudad, comentó el alcalde Otto Claussen Iberri.
Colonias como San Vicente, Petrolera y Guaymas Norte, por mencionar algunas, recibieron desde el inicio de la administración, importantes recursos gestionados por Claussen ante el Gobierno de la República y que han transformado los sectores y elevado la calidad de vida de sus habitantes.
Lo anterior lo señaló luego de que la semana pasada anunciara recursos federales por más de 90 millones de pesos para continuar con la pavimentación de calles en diversos sectores de Guaymas, como el Centro, La Cantera, Periodista y Popular.
El Munícipe destacó que este paquete forma parte de los de los 304 millones 256 mil pesos, que fueron destinados en el presupuesto fiscal 2015 en la modernización con obras de calidad a través del programa de desarrollo urbano.
Reconoció el apoyo del diputado federal Manlio Fabio Beltrones y de la hoy, virtual gobernadora electa, Claudia Pavlovich, en sus gestiones ante el presidente Enrique Peña Nieto, pues se logró que el gobierno destinara importantes recursos para el beneficio de las familias.
Entre las pavimentaciones destacó la modernización y ampliación del bulevar Costa Azul donde se invertirán más de 51 millones de pesos y la calle Rastro Playa también se realizarán este tipo de trabajos con una inversión de 5 millones de pesos.
En el sector Centro de pavimentarán la avenida X de los tramos comprendidos entre las calles 14 y 15, la avenida VIII entre Diagonal Yáñez y calle 12, la avenida IX, además la calle Diez entre las avenidas IV a la 0, con una inversión global de 26 millones de pesos.
La calle Los Sauces en el sector Las Palmas será modernizada con la aplicación de recursos por el orden de los tres millones de pesos, mientras que en la Cantera continuará la pavimentación de la avenida III con una inversión de tres millones 900 mil pesos y en la colonia Periodista será pavimentada la calle Jesús Isauri donde se invertirán siete millones de pesos.
Cabe hacer mención que estas obras incluyen sustitución de red hidrosanitaria, construcción de guarniciones y banquetas.
“A diario escucho manifestaciones de ciudadanos inconformes porque no se les han pavimentado calles en sus colonias, a ellos les pido que no se desesperen, el rezago en pavimento era altísimo y teníamos que entrarle, lo estamos haciendo, vamos avanzando”, dijo Claussen Iberri.
Conminó a las próximas autoridades municipales a seguir con el ritmo de obras del tipo y llevar la pavimentación a más colonias.
“Tres años de administración, no son suficientes para terminar con los grandes problemas de Guaymas”, finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario